Anabel Fernández Sagasti, senadora camporista que va por su reelección enfrentando al exgobernador Alfredo Cornejo, levantó un revuelo que excedió los límites de Mendoza, a días de las PASO: no solo difundió un video, con seleccionados pasajes en los que peronistas y radicales elogian su capacidad de gestión, sino que avisó tratará de sumar al Frente de Todos, a la exvicegobernadora Laura Montero, de la UCR; y, fiel discípula de la Vice Cristina Kirchner, se propuso de “puente” para construir acuerdos políticos en la provincia y la Nación.
La difusión del video cayó muy mal en especial al también mandatario radical Rodolfo Suárez, cuya candidatura testimonial como senador suplente fue ácidamente criticada, precisamente, por Laura Montero, quien a la vez, por eso, fue descalificada por su exmentor, Julio Cobos.
La “picardía” comunicacional de Sagasti, levantó una ola de indignación en varios dirigentes del radicalismo afines a Rody Suárez: entendieron que al ser exhibidos parcialmente agradeciendo su papel de “gestora”, la kirchnerista busca achicar la gran diferencia que las encuestas le asignan a Cambia Mendoza por sobre el FdT.
Sagasti viene tratando de construir su ascenso a la Gobernación en 2023, justificando las falencias y/o errores tanto del presidente Alberto Fernández, como del gobernador Suárez, en la deuda externa asumida por Mauricio Macri y “la bomba atómica” que “nos cayó con la pandemia”.
Diferenciándose del kirchnerismo duro, la senadora dijo que las “peleas partidarias no llevan a ningún puerto”, reveló que “discrepa con respeto y humildad” con su jefa Cristina, como le enseñó “su madre” y aseguró que saldría de “garantía” del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, uno de las patas que sostiene la coalición del gobierno a nivel nacional.
Indicó también en declaraciones periodísticas a medios locales que no se coloca en el papel de “intermediaria” entre la Nación y la provincia cuyana, sino que lo suyo “es pasión por la gestión”.
Sin dejar de castigar al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por contar con recursos presupuestarios de los que no gozan otros distritos provinciales, rechazó los motes de “traidores” para Diego Bossio y Miguel Pichetto y opinó que “en la Argentina no hay presos políticos”.
0 comments on “Anabel, la kirchnerista de formas suaves”