“La buena música eleva el espíritu…la mala enferma a la gente y la destruye…cuánto mejor escrita esté, más feliz es el alma. Quizá yo pueda ayudar, es una meta un poco utópica”. Así se expresaba Luis Alberto Spinetta, en una entrevista que concedió en el 2000 a la entonces estudiante de periodismo Julieta Mortati, publicada en la revista Rolling Stone en 2013 y reproducida hoy por rambletamble.blogspot.com, el portal que dirige Artemio López.
Mortati recordó en su introducción que cuando hizo la nota, Spineta estaba viviendo solo en su estudio “La Diosa Salvaje”, después de una mediática separación de Carolina Peleritti. Señaló que el artista empezó el diálogo con “facilidad y franqueza”, diciendo que “para continuar se necesita que todos nazcan y mueran, nazcan y mueran”.
“No es que quiera que todo el mundo se de la mano, sino que la gente realmente se ponga las pilas para laburar, que venga un Gobierno que te quite la guita, lo que sea – subrayó -, pero que la ponga donde la tenga que poner: salud y educación. Cabeza nueva, jóvenes que sean jueces con la cabeza incorruptible. Sanos. Sanos, espiritualmente”.
A lo largo de la charla en la que dio cuenta de sus gustos destacó: “el amor cura todas las heridas de la vida”. Sobre sus guitarras, expresó: “Son como mis manos, mejores que las mías, instrumentos para crear música. Estoy fascinado con la música, pero fascinado como si fuera una obsesión de mi existencia”.
Todos fuimos, todos somos, ,todos podemos ser…c
Mi viejo el Dante pela gatos porque mi apellido porque no lo merezco en esta vida todo puede cambiar