Pese al rechazo social (y los planteos judiciales) a las exploraciones petroleras frente a las costas bonaerenses, la Secretaría de Energía de la Nación decidió extender por dos años los plazos de permiso de exploración de petróleo y gas a las empresas Equinor, Tullow y Total Austral. Lo fundamentó en “la dificultad manifestada por las compañías de llevar a cabo las tareas operativas” producto de las restricciones dispuestas por la pandemia.
La medida se dispuso a través de tres resoluciones publicadas en el Boletín Oficial. Allí se señaló que diversas companías «en su carácter de operadoras, titulares y/o representantes de empresas titulares de los permisos de exploración” habían solicitado a la Secretaría “la suspensión del plazo del primer período exploratorio”.
LEER MÁS:
El proyecto petrolero noruego en la costa de Mar del Plata aprobado por el Gobierno tiene origen en el macrismo
La resistencia al proyecto del Gobierno peronista para utilizar tecnología de exploración y explotación petrolera offshore que Noruega restringe en su país, abrió un debate donde «está en juego la cohesión social».
Las compañías aseguraron que experimentaron demoras a raíz de las restricciones en el tránsito internacional por la pandemia en 2020 y parte de 2021. Por ello, la cartera de Energía consideró “conveniente conceder un plazo razonable para la realización de las actividades pendientes y su posterior interpretación y evaluación técnica y económica”.
Las tres áreas fueron adjudicadas en mayo de 2019 (durante la presidencia de Mauricio Macri), en el marco de un proceso de adjudicación de 18 áreas por un total de US$ 724 millones. Por el área 108, ubicada a unos 400 kilómetros de Mar del Plata, Equinor ofertó US$ 16.170.000; por la 113, Total Austral ofreció US$ 8.680.000 y por la 122, Tullow propuso unos US$ 43.660.000.
- Con información de El Pionero, de Pinamar
0 comments on “Extendieron por dos años el permiso de exploración en áreas marítimas de la costa argentina”