Argentina Política

La resistencia pasiva de Alberto

Nadie conoce con certeza el devenir político y social de la Argentina. Fara se inclina por un clima de "tensión permanente" entre Alberto y Cristina. Desecha una ruptura formal o una paz precaria y transitoria.

Tres escenarios básicos sobre «la pelea» (utilizó esa expresión que la Vice negó rotundamente ayer en Chaco) entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, delineó hoy el analista Carlos Fara, con otras tantas derivaciones «lógicas» de la relación entre ambos: firman una paz (aunque precaria y transitoria); siguen en esta tensión permanente; o se rompe formalmente.

Dos asertos: «la probabilidad de la ruptura formal no parece alta»; y «firmar una paz en el corto plazo no parece viable».

Anuladas en teoría esas dos, Fara se concentró «en la tensión permanente», en medio de las presiones del FMI y ls discusiones por la adecuacones de tarifas de gas y electricidad, más la mentada segmentación.

El consultor expuso al respecto: «Alberto no sabe, no puede o no quiere escalar el conflicto con Ella por este tema clave, ya que si los funcionarios cristinistas del área desobedecen puede ser el inicio de una guerra mundial. O puede ser otra cosa: una rendición semi incondicional del Presidente».

En el artículo (que puede leerse completo en Perfil), Fara mencionó una lista de adherentes para que se quede como ministro Martín Guzmán, porque si no «todo va a ser peor». Incluyó allí a Domingo Cavallo, Carlos Melconián, al círculo rojo autóctono y a Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo. Ninguno de ellos santo de devoción del kirchnerismo.

Luego de dibujar otros escenarios – hipotéticos -, Fara concluyó: «Al igual que muchos activistas de los derechos civiles en EE.UU en la década del ´60, Alberto parece practicar la resistencia pasiva. Suele ser una estrategia que exaspera a todos los bandos. Hace falta mucha sabiduría, fortaleza interna y habilidad para que dé resultado».

0 comments on “La resistencia pasiva de Alberto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s