Argentina Política

La derecha «no cobarde» se presentó en la Feria del Libro, con Milei a la cabeza

En la presentación de un libro de Agustín Laje, se reconoció que las izquierdas vienen ganando la batalla cultural, y se exhortó a revertirla para que "no nos lleven puestos". El salón José Hernández repleto.

La derecha no vergonzante copó anoche la parada en la 46° edición de la Feria del Libro. En la sala principal, ante una audiencia repleta, la mayoría de jóvenes, el libertario Javier Milei, junto con Nicolás Vázquez y Agustín Laje – autor de la obra La batalla cultural -, apuntaron contra “enemigos” a los que se debe “aniquilar política e ideológicamente”.

Curiosidades: los tres admitieron que hasta ahora la izquierda “ganó la batalla cultural”, pero que eso se puede revertir bloqueando “la segunda ola progresista” que se avizora en el continente. Pivotearon (eso lo precisó Laje), en el retorno de Donald Trump en Estados Unidos y el fortalecimiento de figuras como Bolsonaro, en Brasil, el ultraderechista José Katz, de Chile y Milei, en la Argentina, entre otros. Se enfatizó en la necesidad de “detener” al “candidato comunista” Gustavo Petro, en Colombia.

“La casta viene por la vida, la libertad y la propiedad”, dijeron y señalaron “las 30 mil muertes por abortos” ocurridas en este gobierno, que “son 30 mil de verdad”, enfatizaron. Protestaron porqué haya “tres mil militares injustamente presos por haber combatido al terrorismo marxista” y se quejaron por el hecho de que “el capitán de la cristiandad” (por el papa Francisco), le envíe cartas “con elogios” a Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo.

Milei, contradiciendo a los que afirman que bajó su perfil (de hecho el sábado hará otra presentación estelar en el mismo lugar con Viviana Canosa), definió a Cuba como “uno de los grandes parásitos” de América Latina, tras el derrumbe de la Unión Soviética, a partir de la creación en el Foro de San Pablo en 1990, de “las fuerzas del mal”.

La Nueva Derecha, «no vergonzante», copó la Feria del Libro

Recordó la importancia de Gramsci y reconoció que vienen perdiendo la batalla cultural. Mencionó como a una camada «exitosa» en lo cultural a la de los Kirchner, Michel Bachelet, Ricardo Lagos, Tabaré Vázquez, “Pepe” Mugica, Manuel López Obrador, Hugo Chávez, Nicolás Morales, Evo Morales, Rafael Correa, Dilma Rousseff y Lula…

Adscribió al ideario de Alberto Benegas Lynch hijo, y aseguro que “el capitalismo y los trabajadores son socios. El capitalismo es un benefactor social y esta batalla la tenemos que dar, sino nos van a llevar puestos”, subrayó.

Laje, quien viaja por el mundo y está poco tiempo en la Argentina, también le puso pimienta didáctica a la charla. Pidió hablar sin complejos de “una nueva derecha”, considerando que el escenario actual a nivel global “es espantoso”.

Despotricó contra la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Demostró no servir para nada en la pandemia”, y cuestionó a la ONU por “no tener territorio” y no poder impedir  que se avance con “el salario básico universal, el feminismo y el abortismo».

Trató de “monigote” al presidente Alberto Fernández y maltrató al “maoísta, seguidor de Sendero Luminoso” Pedro Castillo, actual presidente de Perú. Mostró un mapa de América Latina, con “una ola teñida de rojo, comunista”.

En ese punto, pidió apoyar la estrategia de “Javier” (por Milei), quien “combate a la casta de las dos coaliciones”, por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Dijo que hay que apartar a los centristas y a los que se dicen de centro derecha y no son más que representantes de “un centro derecha cobarde”. Exhortó a no juntarse con ellos.

Laje manifestó que Milei representa el “hartazgo y asco” acumulado contra los políticos tradicionales Exhortó a “tener realmente huevos” para encarar la pelea. En rigor, el autor del libro no habló de “enemigos” (cómo si lo hicieron los otros presentadores) sino de “adversarios” que desde el Estado se meten con el libre mercado, atacan los ingresos, la libertad y la propiedad. “Debemos ser mejores que ellos. Esta batalla será muy larga y dura. No tiene límites”, concluyó

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “La derecha «no cobarde» se presentó en la Feria del Libro, con Milei a la cabeza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s