Cultura Opinión

Debate sobre el consentimiento sexual

El debate sobre el consentimiento en una relación amorosa surge a partir de la serie inglesa Anatomía de un escándalo. Bares Peralta pone el foco en los abusos de poder y los pactos entre varones.

Por Manuela Bares Peralta (APU)

En abril desembarcó Anatomía de un escándalo en streaming. La nueva miniserie de David E. Kelley, creador de Bigg little y The undoing, entre otras, se convirtió en uno de los contenidos más vistos de la plataforma, proponiendo una nueva forma de ficcionalizar el debate latente alrededor del consentimiento. 

La miniserie de seis capítulos, basada en la novela homonima de 2018 de Sarah Vaughan, relata la repercusión que tiene en la vida del político James Whitehouse (Rupert Friend) la denuncia por violación que lleva adelante Olivia Lytton (Naomi Scott), su ex empleada y amante. A partir de que gana estado público y comienza a desarrollarse el juicio en su contra, se vislumbran fisuras en su entorno familiar y en el vínculo con su esposa Sophie (Sienna Miller), como también en otros acontecimientos de su pasado por la Universidad de Oxford y su pertenencia al “Club Los Libertinos”, una cofradía estudiantil que se dedicaba a hacer abuso de su status. 

Más allá de las falencias que no intenta esconder, la nueva producción de Netflix pone en debate un tema poco televisado: el consentimiento y sus alcances. Sobre ese extenso campo semántico se desarrolla el juicio hacía Whitehouse por violación. Si bien la narración se esfuerza por no perder el ritmo, por momentos la sobredosis de recursos, como los flashbacks, interfiere con la trama y le resta atención a un tópico novedoso hasta para el mismo Kelley. Más allá de la violación, la serie busca centrar el interés en el uso del poder, en los privilegios y en el consentimiento en general, animándose a naufragar sobre sus límites y obligándonos a volver sobre el mismo interrogante: ¿Qué pasa cuando el consentimiento desaparece? 

Anatomía de un escándalo propone un recorrido vertiginoso alrededor de James Whitehouse pero sin centrarse en él, sino en el efecto que despierta la denuncia en su esposa Sophie y en la abogada Kate Woodcroft (Michelle Dockery), encargada de llevar adelante el caso en su contra. El debate alrededor del consentimiento nos obliga a poner en cuestión el pacto entre varones y a transitar un camino similar al que realizan los protagonistas: volver sobre nuestros pasos y poner en discusión si el consentimiento realmente existió.

0 comments on “Debate sobre el consentimiento sexual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s