Economía Política

La pandemia y la guerra hicieron crecer las grandes fortunas

Empresarios alimenticios y energéticos ganaron más de 453 mil millones de dólares por el COVID y la guerra entre Rusia y Ucrania, según un informe de Oxfam titulado "Lucrando con el dolor".

Un informe titulado «Lucrando con el dolor», de Oxfam, una organización de origen británico, concluye que las fortunas de los multimillonarios de la alimentación y de la energía crecieneron 453 mil millones de dólares en los últimos dos años, marcados por la crisis sanitaria originada por la pandemia y la reciente gurerra entre Rusia y Ucrania.

Así se desprende de una nota de elDiarioAr, firmada por @delfinatece que señala que solo en el rubro alimentos, la escalada de los precios mundial contribuyó a crear 62 nuevos multimillonarios en 24 meses. El informe menciona, a modo de ejemplo, el caso de la empresa Cargill, una de las firmas de venta de granos más grandes del mundo, que está controlada por James Cargill II y su familia. Antes de la pandemia tenía ocho multimillonarios entre sus miembros y ahora tienen 12. La empresa incrementó su fortuna a razón de US$20 millones por día desde que se inició la pandemia de COVID-19, según el estudio. 

En el otro extremo está Nellie Kumambala, una maestra de escuela primaria que vive en Lumbadzi, Malawi, con su esposo, dos hijos y su madre. “Los precios han subido mucho. Dos litros de aceite de cocina el mes pasado costaban 2.600 kwachas, ahora cuestan 7.500. Ayer fui a la tienda a comprar aceite de cocina, pero fallé; no me alcanzó el dinero”, dice Kumambala en el testimonio recogido por Oxfam. “Todos los días me preocupo por cómo voy a alimentar a la familia. Pienso para mis adentros: ¿qué debo hacer hoy para que podamos comer?”. No hace falta ir a África a buscar ejemplos; en la Argentina el 30% de las familias no llegan a comprar la canasta básica.

0 comments on “La pandemia y la guerra hicieron crecer las grandes fortunas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s