El canciller Santiago Cafiero contó brevemente como “naufragó” la conversación que tuvieron en Alemania, en el marco del G-7, entre el presidente de la Argentina, Alberto Fernández y el premier británico, Boris Johnson, cuando se abordó el tema de la soberanía sobre las islas Malvinas.
En diálogo con Gustavo Sylvestre, por radio 10, informó que la reunión bilateral la pidió el premier inglés. “El Presidente decidió tenerla, porque primero la Argentina es un país de diálogo, y en segundo lugar porque teníamos la oportunidad que le expresara, cara a cara, la necesidad de que se retomen las negociaciones para una solución pacífica a la controversia por la soberanía de Malvinas”.
Argumentó: “Nuestro territorio está usurpado desde hace 189 años y como dijimos muchas veces, las guerras no otorgan derechos”. Posición, por supuesto, no compartida, por Johnson, quien recientemente se ufanó del triunfo militar sobre Argentina en 1982 e incluso se permitió bromear acerca de una próxima visita al archipiélago austral.
Cafiero fue más preciso. “El presidente le dijo – declaró -, que nunca va a poder ser plena la relación entre la Argentina y el Reino Unido hasta que no resolvamos la controversia por Malvinas”.
“Ahí se endureció la reunión. Boris Johnson estrimió el argumento de la autodeterminación como principio y que los isleños habían elegido ser parte del Reino Unido”.
Entonces, Alberto replicó: “Esa población había sido impostada desde 1833 sacando a la población argentina que ya había en la isla y que por eso el derecho internacional asiste a la Argentina”.
“Johnson – concluyó Cafiero -, se quedó sin argumento porque el Presidente fue muy contundente. La reunión naufragó”.
0 comments on “Cafiero contó por qué «naufragó» la reunión por Malvinas entre Alberto y Johnson”