La intelectual Beatriz Sarlo sostuvo que en la Argentina «hay un Ejecutivo tripartito. (Sergio) Massa, (Alberto) Fernández y Cristina (Kirchner), forman un triunvirato – dijo – que no asegura estabilidad eterna pero que sostiene el escenario, por lo menos hasta que el nuevo ministro de Economía retorne de sus anunciados viajes a Qatar, Washington y París».
En una nota publicada en Perfil, con el título «Triunvirato entre pampa y la vía», la ensayista acotó que Cristina ayuda a Massa «para que en el FMI y el Club de París no se piense que Massa es una nueva (Silvina) Batakis, frágil y rauda para aparecer y retirarse».
Tras lanzar preguntas hacia «los camarines del Gobierno» – obviamente sin respuestas -, Sarlo señaló que «el interrogante principal no es sobre Massa. Fernández – dio su punto de vista -, le ha cedido su lugar en el escenario. Entre el nuevo ministro y Cristina se repartirán decisiones que el Presidente no ha podido tomar en estos años, en cuyo transcurso no tuvo el completo aval de los caudillos y jefes provinciales ni de los sindicalistas, ni de los empresarios».
«Massa – subrayó – tiene que reunir y conservar lo que Fernández no alcanzó en la Presidencia: ni representantes de fierro en el Congreso, ni una porción significativa de sindicalistas, ni organizaciones masivas en las calles».
Insistió Sarlo – sin escamotear su pasado político -, en que «Massa tiene un discurso simple, incluso sobre los temas más complicados«, que vienen desde sus comienzos como intendente. Sabe, consideró, que no tiene la exigencia de ser «experto en todo, sino eficaz en el territorio que le ha tocado».
LEER MÁS:
Hasta dónde llegará la audacia de Massa
Con «el poder de veto» de Cristina, dijo Carlos Fara, Sergio Massa pondrá a prueba sus habilidades: corre con obstáculos para velocistas, y espera la habilitación para la maratón del 23. Competencias complejas, sin reglas precisas.
«Esta impresión de sencillez – apuntó, además -, es corregida por su mirada dura, en una cara dividida en dos campos muy distintos: la frente lisa y estática, la boca móvil y en constante comunicación de lo que aprueba o descarta. La cara partida en un arriba y un abajo expresa su plasticidad, dirán quienes lo admiran; o su duplicidad, objetarán quienes lo juzgan».
Consideró también la columnista e invitada especial de programas periodísticos, que el «ascenso» de Massa puede atribuirse a que el gobernador de Chaco, Jorge Capitanoch, haya renunciado a la disputa por la Presidencia en 2023, porque reconoció en su rival «un avance por varios cuerpos».
También hizo notar que «no todos celebran» en el Frente de Todos. Mencionó a Juan Grabois y su movimiento Patria Grande. Añadió: «La izquierda ratifica que seguirá en las calles con sus reclamos. Y el kirchnerismo pura cepa ha desconfiado siempre de Massa: alguien obsesionado con su carrera y demasiado independiente de los deseos ajenos y de solidaridades políticas con otros dirigentes. Massa es leal a Massa», concluyó.
0 comments on “Por primera vez, en la Argentina «hay un Ejecutivo tripartito», afirmó Beatriz Sarlo”