El constitucionalista Raúl Gustavo Ferreyra, estimó que en el actual etapa del proceso en la causa Vialidad contra la vicepresidente Cristina Kirchner, como “jefa de una asociación ilícita», no corresponde un indulto o perdón presidencial, porque aún debe exponer la defensa y tramitarse otras instancias judiciales que “llevarán muchísimos años”.
En declaraciones a Telenueve, el discípulo del exjuez Eugenio Zaffaroni, quien sí planteó esa posibilidad, la consideró inviable para el caso particular de Cristina, porque si bien está imputada, aún no hay sentencia firme y quedan instancias: la revisión en Casación y la intervención de la propia Corte Suprema.
“El derecho penal debe castigar con certeza, nunca por mera conjetura. La asociación ilícita para mí es inconstitucional, porque – argumentó -, reprime sin ofensa ni culpabilidad y esto es, a todas luces, prematuro”.
Al profundizar el caso, dijo que si bien el indulto está en la Constitución de 1853, a él no le parece apropiado su aplicación porque “es un perdón que deja firme cualquier sentencia de culpabilidad”, cuando en rigor “se está frente a un enjuiciamiento por razones políticas, con clara intención de persecución, sin que se hayan reunido las evidencias suficientes”.
Ante la insistencia de sus entrevistadores, Ferreyra reiteró que “no solo no hay cosa juzgada”, sino que “es inconstitucional” colocar a la expresidenta como jefa de una organización criminal. “Eso es totalmente disparatado”, lanzó, al referirse a la extitular del Poder Ejeucitvo, a la que sí le asignó responsabilidades administrativas propias de su función.
0 comments on “Por qué no cabe el indulto o perdón presidencial para Cristina”