Dos pasos delante, uno atrás. Tal parece ser el planteo, en esta etapa de la Vicepresidenta Cristina Kirchner, al admitir en los hechos que la política económica «sea orientada» por Sergio Massa «y sus amigos», escribió hoy en El Cohete a la Luna, su director, Horacio Verbitzky.
En un capítulo titulado relación de fuerzas, señaló que «el catálogo de las reivindicaciones patronales está contenido en el Plan Confidencial de Estabilización que Gabriel Rubinstein elaboró en julio y que explica mucho más que sus pueriles insultos en las redes antisociales el malestar por su designación como economista jefe en el equipo del ministro Massa»
Recordó Verbitzky que Rubinstein – a quien el polémico Guillermo Moreno consideró punta de lanza «del ajuste» promovido por el neoliberalismo macrista -, «ya había hecho hace dos décadas un pedido de disculpas al senador Eduardo Duhalde, a quien agravió por su gestión interina al frente del Poder Ejecutivo, palinodia que se recuerda menos que su designación en el equipo de Roberto Lavagna».
«Néstor Kirchner – rememoró además -, consintió que el hombre de Techint continuara como Ministro de Economía y nombró a Martín Pérez Redrado como titular del Banco Central en el comienzo de su presidencia, consciente de la relación de fuerzas desfavorable».
«Del mismo modo – concluyó -, Cristina admite que, en esta etapa, la política económica sea orientada por Massa y sus amigos, que simulan representar la mítica burguesía nacional del primer peronismo, aunque hoy manejan empresas transnacionalizadas y frecuentan las guaridas fiscales».
0 comments on “La relación de fuerzas esquiva, hizo ceder a Cristina el manejo de la Economía en Massa y «sus amigos»”