Internacional Política

Murió Gorbachov, el último presidente de la Unión Soviética

El autor de la perestroika (reestructuración económica) y la glasnost (apertura/trasparencia), Gorbachov, murió a los 91 años. Fue Nobel de la Paz, tras poner fin a la guerra fría con Estados Unidos.

Mijaíl Gorbachov, el exdirigente soviético que puso fin a la Guerra Fría, murió a los 91 años, según informaron este martes agencias de noticias rusas citando fuentes hospitalarias. Sorprendió al mundo con sus reformas y estuvo en el corazón de la caída de la Unión Soviética.

Gorbachov fue aclamado por la comunidad internacional y recibió el Premio Nobel de la Paz en octubre de 1990 por su papel en la finalización de la Guerra Fría y la reunificación de Alemania. En Rusia, sin embargo, su reputación nunca se recuperó entre quienes lo consideran el culpable de la caída de la Unión Soviética.

Cuando se presentó a las elecciones presidenciales en 1996 solo recibió el 5% de los votos. Según algunos analistas, su error consistió en pensar que podía reformar y, a la vez, mantener la Unión Soviética tal y como estaba.

El mismo Gorbachov analizó así su papel en la caída del bloque soviético:

«A pesar de todos los males y miserias actuales, los rusos, y en general la gran mayoría de los ciudadanos de los países de la ex órbita soviética, prefieren vivir en una sociedad libre y democrática, como la que hoy disfrutan, a la situación que vivían bajo el comunismo. Ese es el marco en el que puedo encuadrar mi responsabilidad en mi etapa como exmandatario de la Unión Soviética».

Gorbachov nació en 1931 en Privolnoe, un pueblo de la región de Stravopól, en el sur de Rusia. Su carrera política comenzó cuando alcanzó la posición de director regional del Partido Comunista.

0 comments on “Murió Gorbachov, el último presidente de la Unión Soviética

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s