Argentina Política

Pichetto repudió el atentado contra Cristina, pero lamentó «el sectarismo (válido)» del Gobierno

Del paño peronista, ubicado hoy al lado de Mauricio Macri, el auditor Pichetto, aseguró que el Gobierno desaprovechó usar el ataque contra Cristina para unir a los argentinos. Le otorgó gran centralidad a la Vice camino al 2023.

¿Cuán cómodo se siente el peronista federal Miguel Pichetto en la fuerza opositora de Mauricio Macri, a quien acompañó como candidato a vice en 2019? El interrogante es oportuno tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, y los ataques verbales frontales que recibió de Mariana Zuvic, quien lo consideró “cómplice” de su expresidenta, por haber declarado que “es muy difícil” que la justicie le pruebe – como le imputó el fiscal Diego Luciani -, ser “la jefa de una asociación ilícita”.

Tratando de hacer equilibrio, el periodista Marcelo Bonelli lo entrevistó esta mañana en su programa de radio y Pichetto fue directo, pero prudente en sus respuestas.

Primero destacó la solidaridad con Cristina y el repudio por el grave acontecimiento ocurrido el viernes en las inmediaciones de su domicilio de la Recoleta, que con otro resultado hubiese influido perniciosamente en la vida institucional del país. Sin embargo, enseguida vino el cañazo: reprochó al presidente Alberto Fernández haber hecho una convocatoria “sectorizada” a los movimientos sociales, actores y organismos de derechos humanos, “olvidándose” de los principales dirigentes de los partidos políticos.

Pichetto – quien tuvo a Carlos Menem por mentor y fue un ejecutor obediente de las órdenes impartidas por el matrimonio Kirchner, durante su tarea parlamentaria -,aplicó una de cal y otra de arena, valga la trillada expresión: la manifestación de ayer frente a la Rosada – dijo – tuvo una importante presencia de gente, pero solo del partido gobernante, con el propósito de “dejar afuera a los que odian”. Enseguida planteó: “¿Quién controla el odio? El Gobierno tiene máximas responsabilidades en bajar los niveles de confrontación y de colisión, y encontrar caminos de diálogo institucional”.

Pichetto es un crítico de los trolls, del oficialismo y la oposición

“(Alberto) desaprovechó la oportunidad para restablecer espacios que terminen con la escalada de discursos virulentos”, sentenció refiriéndose a ambos lados, ya que denostó al representante de Juntos que pidió “la pena de muerte” para Cristina en las causas de corrupción por las que es procesada.

Conocedor de todas las triquiñuelas, consideró – autoubicado “en el centro democrático”-, que el gobierno hizo “una utilización” del “gravísimo” episodio y “consolidó” la figura de la Vicepresidenta que “avanza decididamente a ocupar todo el espacio del peronismo” y dará “un nuevo voltaje al camino hacia 2023”.

Reconoció que él no pidió hablar con Cristina, y añadió que ante el repudio hecho por el espacio opositor, era “el Gobierno el que debía tomar la iniciativa de dialogar”. Evitó especular con la respuesta orgánica que debía tomar Juntos. “Nunca hubo invitación”, cortó.

“Hubo un aprovechamiento político que – insistió -, es válido pero sectario…no hay alentar vientos ni agitar la muerte”. Anticipó que el PRO no participaría de la sesión en Diputados si antes “no hay un acuerdo” sobre el contenido de lo que se votará.

Le pareció correcta “la preocupación” del papa Francisco y su charla con Cristina, aunque lamentó que no hubiese hecho “un llamado para unir a los argentinos”. En este punto fue corregido por el periodista Sergio Rubin: “Hay un telegrama en el que llama a la armonía social”. El auditor, siempre objetor del Pontífice, quedó en offside y reconoció no haber leído ese texto.

No quiso hablar mal de su excompañero de bancada José Mayans, a quien en cambio elogió por compartir una foto con la oposición, e insistió que en “el gobierno hay voces que se habla de que se van a matar peronistas, a jóvenes, algo negativo” y que se habla de “unidad, pero en la unidad de un sector”.

Indicó que “la victimización y centralidad” de Cristina es lo que hay que analizar ahora. Volvió a reprochar al oficialismo no haber invitado a todos “los actores democráticos” e hizo comparaciones con lo sucedido en España ante actos terroristas.

Por último, consideró que no están dadas las condiciones de “interrumpir el sistema institucional” del país, pese a que la sociedad está enfrentada y eso se visualiza en las redes sociales.

Me preocupa la política. En el medio hay una crisis económica. Hay un intento de reordenamiento fiscal y la búsqueda desesperada dólares, y una mirada muy compleja del mundo…va a viajar (Sergio) Massa a Estados Unidos en busca de una respuesta del BID y del FMI. Esperemos que le vaya bien, pero los acontecimientos no ayudan”, concluyó.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Pichetto repudió el atentado contra Cristina, pero lamentó «el sectarismo (válido)» del Gobierno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s