Sergio Massa pedirá a David Lipton, principal asesor de la Secretaria del Tesoro de EE.UU, Janet Yellen, activar un convenio de colaboración entre el órgano recaudatorio de su país (conocido por las siglas IRS), con la AFIP, para que éste ente cobre impuestos de bienes personales a las cuentas no declaradas de argentinos, informó en exclusiva el sitio LPO que, además, reveló que el ministro de gira por USA estima que se trata de una base imponible de 100 mil millones de dólares.
Massa le propondría a Lipton la firma inmediata de un convenio por el cual la AFIP podría proceder de modo unilateral sobre la información fiscal de contribuyentes argentinos en norteamérica, lo que le permitiría al gobierno de la coalicion peronista poder cumplir su acuerdo con el FMI.
Resta la decisión política de la Casa Blanca. Massa – refirió Milton Merlo, enviado especial de LPO -, espera esa decisión para reducir de modo drástico la brecha cambiaria hacia el primer trimestre de 2023.
Los comentarios de Massa ante Juan Gónzalez, director para América Latina del Consejo de Seguridad, fue acompañado del recuento de lo que la guerra en Ucrania le ha costado hasta el momento a la Argentina: se perdieron 6000 millones de dólares de derechos de giro de Rusia y 3000 millones del swap chino por las sanciones interpuestas desde el FMI a los países ni alineados con la política de la OTAN en Europa. Un modo sutil de señalar que si bien Argentina se alínea con Washington, es una sociedad que tiene sus costos y que Massa prefiere optar por el multilateralismo.
- En la imagen destacada, el presidente Joe Biden y Juan Gónzalez, su hombre de confianza en América Latina.
0 comments on “La Casa Blanca decide si habilita a la AFIP a recaudar dinero no declarado de argentinos en Estados Unidos”