Cultura Sociedad

El cumpleaños feliz de Stephen King, el rey del terror

Stephen King celebra activo sus 75 años. La última novela, promete un final de cuento de hadas. Parece difícil creerlo para quien dejó una marca de terror en casi todas sus obras llevadas al cine.

Sus historias llevan mucho tiempo formando parte de nuestra conciencia cultural: Stephen King es el autor de terror más exitoso de todos los tiempos. En 2017, el estadounidense había vendido alrededor de 400 millones de libros. Muchos de ellos fueron llevados al cine y se convirtieron en premiados éxitos de taquilla.

Sin embargo, los comienzos de King fueron bastante modestos: sus padres se divorciaron a una edad temprana, Stephen y su hermano David crecieron en la pobreza. Con su madre, Ruth, acabaron trasladándose al estado de Maine, en el noreste de Estados Unidos, donde posteriormente se ambientaron muchas de sus historias.

Poco a poco se hizo un nombre con historias insólitas. Los relatos que escribió para revistas fueron cada vez más largos: los artículos se conviertieron en cuentos. Los cuentos en novelas. La editorial Doubleday se fijó en él, le pagó un gran adelanto y en 1974 salió al mercado estadounidense el primer libro de terror de King: «Carrie», la historia de una niña que sufre a partes iguales la estricta y religiosa educación de su madre y las incesantes burlas de sus compañeros de clase y que finalmente utiliza sus habilidades sobrenaturales para vengarse de todos.

Stephen King, iindestronable rey de la literatura de terror

«El resplandor» llegó un año después y se convirtióe rápido en un éxito de ventas para el joven King. En la novela, el autor se enfrenta a su problema con el alcohol y describe los abismos a los que son capaces de llegar las personas adictas. Su protagonista, Jack Torrance, se traslada con su familia a un hotel en Colorado, donde debe trabajar como vigilante en invierno. Pero el hotel tiene un oscuro pasado que vuelve loco a Jack en medio de las tormentas de nieve del invierno.

En pocos años, la marca Stephen King no solo representó la literatura de terror, sino que también contribuyó a redefinir el género de las películas de horror. Las películas de serie B de los años 60 y 70 hace tiempo que han quedado desfasadas y ya no pueden tomarse en serio. Las adaptaciones cinematográficas de King pusieron fin a eso.

Tanto «Carrie» como «El resplandor» se rpdarpm a los pocos años de su lanzamiento y pasaron a la historia del cine. La actuación de Sissy Spacek como Carrie y la interpretación de Jack Nicholson como Jack Torrance calaron hondo y adquierieron dimensiones iconográficas a lo largo de las décadas, aunque probablemente King no esté del todo satisfecho con la versión cinematográfica de «El resplandor», según sus propias declaraciones. Para él, los aspectos personales de la historia se quedaron cortos.

LEER MÁS:

La ventana abierta

¿Qué puede suceder cuando alguien con depresión nerviosa va en busca de descanso a una campiña con varias cartas de recomendación? La respuesta irónica nos la da el inglés Saki.

Sin embargo, la adaptación cinematográfica más popular de una novela de King no procede del género de terror: «Sueño de fuga» (The Shawshank Redemption), de 1994, abordó de forma crítica las prisiones estadounidenses y se considera hoy uno de los mayores clásicos de la pantalla. La película protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman ha sido catalogada como una de las mejores por la Internet Movie Database (IMDb) durante varios años. La adaptación cinematográfica de la novela secuela «La milla verde», de 1999, fue un paso más allá: cuestionó el significado de la pena de muerte. Ambas estuvieron nominadas a varios Oscar.

«Sigo escribiendo mientras el lector esté convencido de que está en manos de un loco de primera clase», dijo King. Ha publicado más de 60 libros, además de numerosas adaptaciones cinematográficas para el cine y la televisión.

Su última novela, «Fairy Tale» (Cuento de hadas), ha causado sorpresa entre algunos lectores, según el New York Times, porque la novela promete un final feliz. Así, se podrá conocer una faceta totalmente nueva del «rey del terror», que éste 21 de septiembre cumple 75 años.

  • Con información de la agencia DW

0 comments on “El cumpleaños feliz de Stephen King, el rey del terror

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s