Justicia Política

«Construyeron una fábula para traerme de los pelos a este tribunal», dijo Cristina ante los fiscales que la acusan en la causa Vialidad

Con una Constitución de 1994, Cristina hizo ayer un duro alegato contra los fiscales que le imputan ser la jefa de una asociación ilícita. Los llamó mentirosos y los vinculó, igual que a una parte de la prensa, con el intento de magnicidio que sufrió.

Por más que hoy nombró a Hans Kelsen, el autor por excelencia en Introducción al Derecho, Cristina Kirchner, hizo pesar su investidura política: llamó “mentirosos” a los fiscales que pidieron 12 años de cárcel para ella por la causa Vialidad, Diego Luciani y Sergio Mola y los acusó de prevaricato, por haberla mencionada como “jefa de una asociación ilícita”. Cuestión, dijo que “no tiene pies ni cabeza”, porque “construyeron una fábula para traerme de los pelos a este tribunal”. Tras lo cual asoció el intento de magnicidio en su contra, el primero de septiembre, con el clima judicial y mediático que la estigmatizó a ella y al peronismo, llevando “a una bandanadie puede pensar que son los autores intelectuales -, a querer pegarme un tiro ahí mismito, en la puerta de mi casa, la única que se conoce, en Juncal y Uruguay”.

Por zoom, desde su despacho del Senado, Cristina fue nombrando y refutando a varios de sus acusadores y jueces. A Luciani, a quien se observó tomándose la cabeza en una toma de las cámaras, lo llamó “histriónico”, por sus manifestaciones “ridículas, rayanas en el sinsentido”. A varios mencionó como participantes de partidos de fútbol en la Quinta Los Abrojos de Mauricio Macri, entre ellos al magistrado Rodrigo Giménez Uriburu. También se dirigió al juez Jorge Gorini,

“Este juego – lanzó, rodeada de papeles y una vieja Constitución -, lo han hecho ustedes doctor Gorini. Dicen que soy jefa de 5 asociaciones ilícitas diferentes; que hice el memorándum con Irán par encubrir el atentado contra la AMIA, cuando en los 90 fue la única legisladora que denuncié que los juicios eran amañados y encubiertos por jueces de Comodoro Py (Galeano, Barbaccia y Muller)…yo no suscribí sus mentiras ni las de la policía…”.

Más reposada que en otras ocasiones, solitaria frente al zoom, dijo que podía exponer no por una “concesión graciosa” del tribunal, sino por su carácter de abogada, que en algún momento le negó Daniel Sabsay.

El fiscal Luciani, «fruto del árbol envenenado», según Cristina

Luego de encomiar el trabajo de sus defensores, por haber “desmontado las increíbles arbitrariedades” de los fiscales cometidas a través de “calumnias y difamaciones”, por 51 contratos para obras viales en la provincia de Santa Cruz, afirmó que quieren convertir a tres gobiernos constitucionales (el de marido, el extinto Néstor Kirchner y los dos suyos) en “una asociación ilícita”.

Negó la supremacía que se arrogó el Ministerio Público Fiscal, arrasando “una zona de reserva”. Les indicó indicó que jurídicamente no hay lagunas. Explicó que el Presidente, Vice, el jefe de gabinete, los ministros y los miembros de la Corte Suprema, solo pueden ser imputados a través de un juicio político iniciado en la Cámara de Diputados y sentencia en el Senado.

Insistió en que se estaban violando principios republicanos, representativos y federales. “¿Qué pasa con lo acontecido estos 12 años de Gobierno? Si aplicamos completo lo que ustedes dicen, aparecen los frutos del árbol envenenado y usted Luciani no podría estar acá, porque su designación la firme yo…”.

La exposición completa de la Vicepresidenta

Trajo a colación una declaración del exministro Roberto Lavagna y el Estado de Sitio decretado por el expresidente Fernando De la Rúa, en los fatídicos días de diciembre de 2001, “cuando la Argentina parecía volar por los aires”.

“…Se suspendían las garantías constitucionales por 30 díasyo estoy viviendo un Estado de Sitio permanente, porque mis garantías están afectadas…ya no nos pueden bombardear ni desaparecer…ahora, más civilizados se fijan en lo que pasó en Santa Cruz para estigmatizarme a mí y al peronismo”, denunció.

También puso bajo sospecha al personal judicial que interviene en “la banda de los copitos”, por no haber hecho nada cuando apedrearon su despacho y aparecieron carteles en la calle sindicándola (“con fotos horribles, como pone Clarín”, subrayó) de asesina”. En este caso puso a reguardo al fiscal que identificó a los autores de la pegatina.

Recordó la persecución que sufrió por el ya fallecido juez Claudio Bonadio…”decían que había comprado el título de abogada. Así vamos mal. La Argentina no sale con esta justicia. ¿De que impunidad hablan? ¿Yo, impune?…miren para otro lado…me siento en estado de indefensión, intranquila…ustedes y otros jugaban al fútbol y al pádel en la quinta de Macri”. Dijo eso y apunto que «los autores materiales del atentado del primero de septiembre, son asesorados por un abogado de un senador (del PRO) que se sienta muy cerca de mío”.

“Doctor Gorini, yo me pongo en el lugar del otro…¿Usted?. Imagínese que si quienes pudiesen atentar contra ustedes, sean defendidos por asesores de legisladores peronistas, a ver si les gusta…”.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “«Construyeron una fábula para traerme de los pelos a este tribunal», dijo Cristina ante los fiscales que la acusan en la causa Vialidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s