Ciencia Sociedad

83 años de la muerte de Freud: el padre del psicoanálisis sostenía que los chistes protegen al yo

En una extensa semblanza de Freud, la periodista Balbiani, sostuvo que el inventor del psicoanálisis, ateo, proponía una vida sexual libre y sostenía que no se debe economizar en salud, educación y viajes.

Como un hombre de rutina, inflexible en sus hábitos, obsesivo por el sexo, superticioso hasta el hartazgo, que decía – con practicidad – que la cocaína le aliviaba el mal humor y le otorgaba mucha energía, describió al padre del psicoanálisis Sigmund Freud (6 de mayo de 1856-23 de septiembe de 1939), Carolina Balbiani, en Infobae.

En la nota, la periodista hizo notar que «Freud sostenía que había tres cosas en las que no se podía economizar: salud, educación y viajes. Su memoria era prodigiosa, podía dar conferencias de más de dos horas sin recurrir a un solo papel, y le gustaban mucho los perros. O, por lo menos, adoraba al de su hija Anna: ´Son honrados, se puede confiar en ellos. Si un perro ama, lo demuestra. Si odia, lo hace enérgicamente. Los perros no pueden engañar como los hombres´”.

Mencionó que «fue en esos primeros años de la infancia que se despertaron sus deseos sexuales… reconoció haber sentido excitación a los 4 años al sorprender a su madre desnuda y, también, haber realizado juegos eróticos con su primo Hans, quien tenía un año más que él. También es muy conocida una anécdota de sus 7 años: hizo pis deliberadamente sobre la cama matrimonial de sus padres. Esos fueron sus primeros vínculos con el sexo y sus tabúes, algo que después se dedicaría a investigar con pasión».

«Había descubierto – expuso – que expresarse sin ningún tipo de censura, funcionaba muy bien. Paradójicamente, el gran estudioso del sexo escribió: ´Yo propongo una vida sexual libre, si bien por mi parte he hecho poco uso de esa libertad´”.

Freud: «No creo en Dios…soy un pesimista lleno de realismo…»

Destacó luego la autora: «Recién en 1902 se reconoció de forma oficial a Freud como el inventor del psicoanálisis. Increíblemente, a su creador, que parecía tan amplio mentalmente, le costó mucho aceptar que su propia hija fuera lesbiana. Algunas cosas que dijo sobre la homosexualidad hoy suenan antiguas: ´La homosexualidad no es desde luego una ventaja, pero tampoco es nada de lo que uno tenga que avergonzarse, un vicio, una degradación, ni puede calificarse como una enfermedad. Nosotros la consideramos una variante de la función sexual, producto de una detención en el desarrollo sexual. Muchos grandes hombres del pasado: Platón, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci, etcétera, fueron homosexuales (…)´”.

«Con los nazis pisándole los talones a su familia, en medio del dolor Freud tuvo que plantearse huir de Viena. La Gestapo los perseguía y hasta había quemado sus libros en las plazas de algunas universidades. Freud ironizó – narró Balbiani -diciendo que en la Edad Media lo hubieran quemado a él y no a sus escritos. Lo cierto es que el 4 de junio de 1938 partieron, justo a tiempo, hacia Londres».

Luego reprodujo lo que consideró una frase lucida de Freud: No creo en Dios, ni en la vida más allá de la muerte. Soy un pesimista lleno de realismo. (…) No tengo temor alguno de enfrentarme al Todopoderoso. Yo tendré más reproches que hacerle a él de los que él podrá hacerme a mí´´.

«El intelectual del siglo XX, el genio que intentaba explicar la psiquis y su rol en el comportamiento humano, demostró tener bastante humor. Sostenía – concluyó -, que los chistes y las ironías tenían mucho que ver con el inconsciente y operaban como una protección del Yo, ayudando a desdramatizar escenarios. Quizá por eso mismo, en un paquete de cigarrillos, Freud dejó estampado de puño y letra su gran amor incondicional por el tabaco: ´Fumar es indispensable si no se tiene a nadie a quien besar´”.

0 comments on “83 años de la muerte de Freud: el padre del psicoanálisis sostenía que los chistes protegen al yo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s