Política Turismo

El turismo es «una locomotora» argentina que viene sorteando «el odio y la grieta», afirmó Lammens

La Nación, las provincias, los intendentes, el sector privado y, sobre todo, la gente, apoyan - algo increíble en un país agrietado -, le gestión para promover el turismo interno. Los conceptos del ministro Lammens.

Como “locomotora” que genera divisas y trabajo y sortea la “grieta política”, calificó al turismo interno el ministro del área Matías Lammens “En esta Argentina fragmentada, dividida por odios”, hay un sector que genera el 10% del producto bruto interno (con creación de puestos de trabajo, en especial en hotelería y gastronomía) y alienta «a las 24 provincias, aún con diferencias secundarias, a estar unidas para salir adelante”, declaró el funcionario, al que se le reconoce unánimemente su labor en el programa Previaje.

Lammens habló con números respaldados por el Indec. Dijo que en la temporada invernal, se movilizaron por el país un millón de personas, permitiendo el ingreso de 850 millones de dólares, con participación del sector público, privado y gobernadores e intendentes “de todos los signos” partidarios y – subrayó -, “el apoyo de la gente”.

En sus previsiones para los próximos meses, estimó que más de 6 millones de personas habrán echado mano al Previaje, fortaleciendo las economías regionales.

Dijo que las complejidades generadas por la pandemia van quedando atrás y “se está en una etapa no de recuperación, sino de crecimiento”. E insistió que en medio de conflictos en otros aspectos, en este punto “todos tiran para el mismo lado”.

Lammens le lleva buenas noticias al presidente Alberto Fernández

Lammens no dejó de enfatizar el apoyo al sector privado PyMe, porque – expresó – “necesitamos que los empresarios inviertan en la Argentna”. Y agregó que en “destinos emergentes” es necesario hacer obras de infraestructuras para captar turismo extranjero y convertir a la actividad “en una industria permanente”.

En contraposición a los planteos del expresidente Mauricio Macri – al que no mencionó por su nombre -, puso de relieve el papel de la estatal Aerolíneas Argentinas, por mejorar “la conectividad. Tiene un papel clave en el éxito del programa…necesitamos una compañía emprendedora, activa, inteligente, puesta al servicio del desarrollo”, graficó. “Sin dañar el medio ambiente”, añadió.

Confirmó los estudios que se están realizando a toda marcha para atender a los que viajan al exterior, sintetizado en el dólar Qatar. Explicó: “Hay una situación macroeconómica que exige acumular divisas…hay que sincerar…para lograr estabilidad interna, mejorar los slarios, bajar la inflación y tener más reservas en el Banco Central. Se trata de cuidar la casa de 45 millones de argentinos”, reforzó.

También mencionó el turismo social en Chapadmalal, en la provincia de Buenos Aires, y Embalse Río Tercero, en Córdoba, polos que nacieron a mediados y fines de los 40, con el gobierno de Juan Domingo Perón.

“Los complejos fueron construidos con esa idea, para que todos puedan tomarse unos días de descanso en el mar y en la sierra. La última administración (por la de Macri) los dejó abandonados…estamos sanando una herida abierta”, concluyó.

El fin de semana empezará en la Capital Federal la Feria Internacional del Turismo (FIT), dónde Argentina.- expuso Lammens -, podrá “demostrar que es líder en la región en turismo receptivo”.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “El turismo es «una locomotora» argentina que viene sorteando «el odio y la grieta», afirmó Lammens

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s