El propósito de convertir a la provincia de Buenos Aires «en una superpotencia hidrocarburífera», tanto por su capacidad de producción como de refinamiento y transporte, es una meta del gobernador Axel Kicillof, de formación económica heterodoxa, destacó el analista geopolítico Luciano Ronzoni.
Haciendo eje en el polígono gasista de Vaca Muerta, en Neuquén, y en los miles de milones de dólares que potencialmente inyectará a la Argentina, Ronzoni escribió en El Diario del Mar – del que es editor de contenidos -, que Kicillof planea terminar gasoductos y la construcción de enormes plantas industrializadoras para llevar al interior y al exterior.
A propósito, reprodujo una frase reciente del exministro de Cristina Kirchner, en una reunión con directivos de YPF: «Dimos una lucha muy grande por los intereses de la provincia, pero particularmente por Bahía Blanca porque es el puerto del futuro en todo lo que tiene que ver con hidrocarburos».
Reveló además, que el segundo puerto gasificador que tiene en mente es el de Quequén (en la ribera de Necochea), también con potencial de gran calado, que ya es uno de los principales para la exportación de cereales y oleaginosas. Desde allí también se prevé que salgan tranqueros de gas con sus correspondientes refinerías.
LEER MÁS:
Luz verde judicial y política para la exploración petrolífera off-shore
Tras las protestas del verano pasado, con un contexto internacional distinto y un nuevo informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se reanudarían los trabajos petroleros off-shore en Mar del Plata. Otra Vaca Muerta.
El periodista hizo hincapié,a la par, en los proyectos off-shore para buscar bolsas de gas y petróleo en el Mar Argentino, a unos 300 kilómetros de la costa y donde Mar del Plata sería el polo angular. Los estudios al respecto están demorados – indicó -, «por la presión del lobby de Greenpeace y otras organizaciones que están representando permanentemente el interés británico».
En otro párrafo, destacó: «No solo eso, el gas que llegaría como centro logístico desde Neuquén y el que provendría desde el mar, abren la puerta a la producción a escala mundial de fertilizantes de los cuales Brasil e incluso nuestro país son dependientes para la producción agropecuaria». A lo que agregó «la importancia alimenticia que tiene para Europa y otras potencias contar con este insumo clave escaso y vital para cultivar».
También destacó la consrucción del canal Magdalena, que no es una idea original de Kiciloff, pero que éste – aseguró – hizo suya para dar dinamismo a los puertos marítimos bonaerenses, evitando el tramo que en el presente obliga a los barcos argentinos pasar por el puerto de Montevideo para salir al exterior.
- El link con la nota completa: https://www.eldiariodelmar.com.ar/politica/kicillof-el-hombre-geopolitico-actual-puertos-offshore-y-canal-magdalena/
0 comments on “Kicillof apuesta a convertir en superpotencia hidrocarburífera a la provincia de Buenos Aires”