Economía Medio ambiente

Luz verde judicial y política para la exploración petrolífera off-shore

Tras las protestas del verano pasado, con un contexto internacional distinto y un nuevo informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se reanudarían los trabajos petroleros off-shore en Mar del Plata. Otra Vaca Muerta.

Los zapatos aprietan. El diario La Capital de Mar del Plata informó hoy que mientras se aguarda un fallo favorable de la justicia para habilitar la exploración petrolera off-shore a 300 kms de la costa atlántica bonaerense – tema de relieve que llevó Sergio Massa a Washington, igual que Vaca Muerta -, el intendente del PRO, Guillermo Montenegro, revisó su rechazo inicial y dio luz verde al proyecto que habia levantado protestas de entidades ambientalistas.

El medio del empresario Aldrey Iglesias, dio cuenta de que directivos de compañías inernacionales – desde logística hasta servicios de helicópteros -, se congratularon con el nuevo estudio del Ministerio a cargo de Juan Cabandié y señalaron que «Mar del Plata entra en el nuevo escenario como actor principal».

Según el matutino, se destraban las barreras judiciales para una actividad que cambiará la matriz productiva de la ciudad feliz y Montenegro, tras el fallo de la Cámara Federal que revocó una medida cautelar, estaría dispuesto a que las tareas se reanuden cuant antes. La aquiescencia del intendente y otros amparistas, más el traslado del expediente a la fiscalía, preanunciaría una resolución de la justicia en octubre. Favorable, por supuesto.

“Mar del Plata tiene la oportunidad única a nivel económico para transformarse en el eje centro de la productividad energética nacional. El petróleo y las cuencas gasíferas en las costas bonaerenses es el futuro de un modelo de desarrollo que no tiene por qué alarmar a un rubro clave de la economía local como lo es el turismo”, aseguró Gabriel Matarazzo, de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles.

LEER MÁS:

“El impacto económico de estos proyectos – añadió -, que ya están en marcha, serán muy positivos para el movimiento de los puertos de la ciudad, lo que también impulsará el desarrollo de la logística y tendría un efecto más que favorable en las industrias asociadas al sector del gas y el petróleo”. Matarazzo incluso aseguró que “pronto estarán concretados los análisis 3D y esperamos que para el primer trimestre del 2023 tengamos el primer pozo petrolero”.

Durante la reciente gira del ministro de Economía, Sergio Massa, por Estados Unidos, mucho se habló sobre la exploración off shore. En distintos ámbitos internacionales se consigna que Argentina tiene otro “Vaca Muerta” en el mar Argentino.

En este contexto, dos informes dan cuenta del enorme potencial de la exploración hidrocarburífera costa afuera. Estiman un impacto del 3,5% del PBI y exportaciones por 20.000 millones de dólares en los próximos treinta años.

Como adelantó el estudio “Impacto Económico del Desarrollo Hidrocarburífero Costa Afuera en Argentina” realizado por la consultora Ecolatina, donde se analiza el efecto estimado sobre la economía argentina que pueden generar las 18 áreas licitadas y adjudicadas en 2019 de las cuencas CAN y MLO para la explotación hidrocarburífera en mar Argentino, se proyectan inversiones por 20.000 millones de dólares.

El vocero de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles está convencido de que Mar del Plata “puede convertirse en una potencia gasífera y petrolera que sirva como columna vertebral de un modelo de desarrollo nacional. Hay que valorar la oportunidad económica que se presenta de manera inocultable gracias a la explotación offshore y que en el caso particular de Mar del Plata, puede convertirla en el corazón de la producción gasífera y petrolera argentina”.

Desde su posición sindical, por último resaltó que “el objetivo siempre será el de facilitar a los trabajadores y trabajadoras las diferentes capacitaciones referidas al tema. Estamos velando porque se cumplan todos los derechos laborales que merecen nuestros compañeros”.

  • Con información del diario La Capital, de Mar del Plata

0 comments on “Luz verde judicial y política para la exploración petrolífera off-shore

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s