Dio por superada la teoría del Lawfare. La Vicepresidenta Cristina Kirchner, acusó hoy al tribunal que la juzga,supuestamente, por ser “la jefa de una asociación ilícita” durante tres gobiernos elegidos por el voto popular, a raíz de irregularidades detectadas en obras públicas, de ser “un pelotón de fusilamiento”, similar al que actuó en “La masacre de Trelew”, en 1972. Sus dardos, dirigidos al “Partido Judicial”, remedo en su criterio del “Partido Militar”, fueron dirigidas al tribunal que la tiene en la picota, en especial a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, a los que les enrostró “diatribas e injurias increíbles”, similares a las que recibe de los diarios Clarín y La Nación.
Desde su despacho del Senado, acaparando la atención de todos los medios de difusión, Cristina anticipó la difusión de las “20 mentiras” lanzadas por los fiscales. Les endilgó haberse apartado no solo de las formas, sino del fondo de la cuestión. Mencionó una frase del fallecido cortesano Carlos Fayt, para quien “las opiniones son libres, los hechos sagrados”.
Dijo que usaron la figura de asociación ilícita a “gusto y piacere”, orientadas contra su espacio político, el peronismo, y ella misma; marcó un contraste: cuando tuvo que recurrir ella como víctima a los tribunales de Comodoro Py, por el intento de magnicidio del primero de septiembre, se ignoró esa figura y no se la relacionó con el “financimiento de muy conocidos empresarios macristas, uno de ellos aportante de Cambiemos”.
Retrucó en especial el señalamiento de administración fraudulenta. “Nuestro Gobierno entregó el país desendeudado, con condiciones de vida superiores, en cambio, los que fugaron 45 mil millones de dólares, vemos dónde están, en Qatara, viendo el mundial de fútbol”, dijo en relación al expresidente Mauricio Macri.
Apuntó a Luciani y Molapor no poder desmentir ni replicar ninguno de los hechos mencionados por la querella, con el sólo propósito de “estigmatizar” en quien está depositada la representación popular. Sostuvo además que pretenden “que nadie vuelva a atreverse a hacer las cosas que hicimos nosotros…están disciplinando la clase política”.
En su opinión, la situación “se degenerará institucionalmente” si se persiste en la intención de “estigmatizar y disciplinar a los militantes políticos”. Agregó que no lo hacen para que “la gente viva mejor. Al cotrario…cuando la sociedad advierta este tipo de manejos y maniobras, eclosionarán las instituciones”.
Siendo la única que en la jornada de hoy apeló a decir “las últimas palabras” antes de la sentencia que “ya está escrita”, reiteró. “Nunca pensé que estuviese tan mal escrita…en tres años no pudieron probar nada…cada uno de los hechos que mencionan son falsos, no existieron siquiera”.
Indirectamente, mencionó la propiedad que adquirió cerca de su departamento María Eugenia Vidal, sin que nadie investigase nada- “Claro, la chorra soy yo”, comentó. Describió al actual período como “nefasto” e indicó que el poder judicial no se comportó de la misma manera “cuando intentaron matarme en la puerta de mi casa”.
Defendió la legalildad de sus bienes, y subrayó que la justicia no pudo ser tan efectiva en su contgra “sin el concurso mediático. La pata mediática ha sido imprescindible en est tipo de manejo”. Aquí comparó el comportamiento del “Partido Judicial” y la prensa con lo que pasaba durante la dictadura militar, cuando “se tiraba a la gente de los aviones, se torturaba o no se hacía lugar a los hábeas corpus”.
Su línea argumental fue político, en beneficio – aseveró – , de la oposición al actual gobierno, con “jueces colocados a dedo en la Cámara Federal” (por Macri), aue libera a gente que “tiraba bombas molotov contra la Rosada y mi casa” y justifica “el espionaje contra los familiares del ARA San Juan” para resguardar la seguridad del exPresidente.
A pesar de la contundencia de sus dichos, Cristina acotó que esperará lo que vayan resolviendo otros tribunales superiores. Adelantó, finalmente, que difundiría las “20 mentiras sobre la causa Vialidad”, por las redes sociales.
0 comments on “«Estoy frente a un pelotón de fusilamiento que quiere disciplinar a la militancia», dijo Cristina en la causa Vialidad”