El gremio municipal de Pinamar que conduce Enrique Giménez, logró doblarle el brazo al intendente Martín Yeza (PRO), y ya percibe a partir del primero de enero un aumento salarial del 98.8% acordado en la paritaria de 2022 (4 puntos por encima de la inflación). Además, influyó para que la administración peronista de Cristian Cardozo, del Partido de la Costa, accediera a dar un incremento del 144% a los rezagados empleados comunales que dirige Damián Heredia.
Según informó Giménez los municipales de los diferentes distritos de la zona balnearia perciben distintas remuneraciones, en consonancia con su capacidad de lucha y los recursos presupuestarios de cada localidad. Así, mientras en el partido de Pinamar el básico de convenio parte de los 160 mil pesos mensuales, en la franja de la Costa, alcanzó los 120 mil, aún con una suba extraordinaria coyuntural casi 50% superior.
“Nuestra organización es multicolor y dialoga con todos los sectores en defensa de los intereses de los trabajadores, sin demagogia ni clientelismo”, declaró el secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP), luego de un conflicto que fue elevando la temperatura y motivó un paro por 24 horas el pasado miércoles.
El caso de Pinamar tiene la particularidad de que es administrado por un sector que responde al ala dura del macrismo, a través de la gestión de Yeza. Las negociaciones – en algunos casos tirantes -, entre los funcionarios del Ejecutivo y los dirigentes municipales, casi siempre terminaron en acuerdo para no entorpecer la temporada veraniega. A Cariló, Valeria del Mar y Ostende concurren todos los años sectores de clase media y media alta, además de constatarse gran cantidad de emprendimientos inmobiliarios en zonas exclusivas.

No debe olvidarse, al mismo tiempo, que este es un año electoral, donde el PRO tratará de retener el distrito con algún sucesor de Yeza, quien anunció que no irá por la reelección. En la actualidad, también supervisa los equipos técnicos de Cristian Ritondo, precandidato a gobernador (impulsado por la “halcona” Patricia Bullrich), en competencia abierta con Diego Santilli (del “palomo” Horacio Rodríguez Larreta).
De hecho, Giménez sintoniza con el actual jefe de gabinete, Matías Yeannes y el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Juan Ibarguren, dos de los que más suenan para continuar la senda trazada por Yeza. Ambos están armando estructuras con bajo perfil: demorarán las definiciones hasta después de que se resuelva la interna nacional de Juntos por el Cambio, se aseguró a Humanidad. Y en lo posible, evitarán las primarias.
Los dependientes de las diferentes comunas están nucleados en la Federación Sindical Municipal Bonaerense (FESIMUBO), al mando de Rubén “Cholo” García. Cinchan parejo a sabiendas de que hay distritos más pudientes que otros y que el oficialismo del Frente de Todos tiene la necesidad de cuidar el depreciado peso, porque la carestía incesante de los productos le juega en contra de la reelección del gobernador Axel Kicillof. Por eso, si bien concesivo, trata de pisar precios y salarios.
Los gremialistas tienen sus favoritismos partidarios, pero a la hora de actuar en defensa del empleo formal, se abroquelan corporativamente. En la misma situación está la empresa privada que terceriza la limpieza en Pinamar. Chóferes y recolectores de basura, árboles y ramas, están muy conformes de ser afiliados de camioneros, bajo el amparo de sindicalistas que responden a la familia de Hugo Moyano.
0 comments on “Aumentos salariales entre el 100 y el 144% a municipales de Pinamar y el Partido de la Costa”