Justicia Sociedad

Lorenzetti: Se está en el fin de un ciclo que tiene que ver con la naturaleza y la gobernabilidad

El conjuez de la Corte Suprema, dijo que en la Argentina hay que construir esperanza, dado que lo que predomina es "la desilusión y el desencanto". Habló en Tierrra del Fuego, al lanzar un proyecto de IA enfocado en el activismo ambiental.

Ricardo Lorenzetti, uno de los cuatro miembros de la cuestionada Corte Suprema, señaló que «vivimos en una era de desencanto…cada vez más alejados y desilusionados de las instituciones y de lo que éstas pueden hacer». La afirmación la hizo en el marco de una conferencia en Ushuaia, durante la presentación de su proyecto «El nuevo enemigo, el colapso ambiental», según la crónica difundida hoy por Infobae.

Extitular del alto tribunal – a quien el titular del Poder Ejecutivo pidió juicio político y atacó duramente en la apertura de sesiones en el Congreso, el pasado primero de marzo -, aseguró que se está en un fin de ciclo, que tiene que ver no sólo con la naturaleza, sino también con la gobernabilidad política y económica.

El nuevo enemigo, en la versión de Lorenzetti

Los primeros oradores fueron el juez del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Tierra del Fuego, Javier Darío Muchnik, y el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato.

Luego, hubo una exposición de Justicia y Medio Ambiente con las presencias del juez federal y especialista en Derecho Penal Ambiental, Ariel Lijo; el ex ministro del STJ de la provincia de Santa Cruz, Enrique Osvaldo Peretti; el juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela y profesor de la Especialización de derecho Ambiental de la UBA, Pablo Lorenzetti; y la secretaria del Juzgado Civil y Comercial N°1 del Distrito Judicial Sur, Valeria Rossi.

0 comments on “Lorenzetti: Se está en el fin de un ciclo que tiene que ver con la naturaleza y la gobernabilidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s