A Gregorio Estanga, el referente del peronismo de Pinamar (kirchnerista-camporista, lo desmerecen algunos de sus propios compañeros que él – asegura – “juegan para Cambiemos” y los anotados para suceder, en Juntos, al actual intendente), cuesta sacarlo de su relato en el que defenestra casi in totum a la gestión de Martín Yeza.
Lanzado a la lucha por el Ejecutivo local – está dispuesto a ser parte de una interna -, es terminante: “La de Yeza y sus colaboradores es la peor administración de la historia. Es un municipio rico y tuvo que pedir un crédito a la provincia para pagar salarios…ya no le creo nada…hay tantas irregularidades como en gerencias pasadas: desde presupuestos dibujados hasta malversación de fondos y Yeza se presenta diciendo que es todo maravilloso, como en Walt Disney”.
Cuando El Diario del Mar quiso introducir el tema de la contienda de la interna pinamarense, sea en el FdT, en Juntos o en los Libertarios de Javier Milei, Estanga pidió trazar un contexto general. En su criterio, la democracia se ve afectada “por la proscripción electoral por parte de la mafia judicial-partidaria-y de la prensa hegemónica” de “la líder más fuerte de la Argentina y Latinoamérica”, la vicepresidente Cristina Kirchner. Lo dijo casi en paralelo al acto organizado en Avellaneda por el gobernador Axel Kicillof y Máximo Kirchner y Andrés Larroque.
No dejó de cuestionar “a sectores del albertismo (por el presidente Alberto Fernández) que actúan cómo si no pasara nada” y destacó que en Pinamar está “hace 11 años al servicio de la gente”. Agregó que el peronismo es un movimiento heterogéneo que excede sus fronteras.
Primero indicó que Pinamar se parece a una “República Paraíso”. Pero enseguida acotó: “¿O nos creemos que estamos como los dioses?”. Alabó a este lugar de la costa como un lugar de playas amplísimas y agua, impactada por las propiedades de gente de clase ABC 1, con “mano de obra mayormente ocupada”.

–Luis Velázquez, vicepresidente del PJ, sin ocultar sus simpatías hacia usted, dijo que lo ve jugando para perder. ¿Es así?
-No, para nada. Soy congresal del PJ. Trajino la militancia. Fui asesor, concejal, presidente del bloque y del Concejo Deliberante. Ahora soy jefe de la Anses. Y tenemos a una propuesta para desarrollar en un marco provincial.
Estanga no quiere hacer nombre de rivales. “No me preocupa eso, cada uno tiene derecho a presentarse. Me inquieta – siguió con su discurso inicial -, el terrible manejo de la administración pública durante más de 7 años. Las calles no se mantienen, el estado de los barrios es deplorable, falta inversión en agua y mantenimientos de suelo, hay ratas en los colegios, faltan cloacas, se robaron fondos públicos con la tarjeta Alimentar…”.
Insistió en que Yeza “es un intendente ausente” que maneja 9 mil millones de pesos de presupuesto y aún así puso un impuesto extra del 3% a los combustibles. También se quejó de “los pagos en cuotas” a los empleados municipales”, punto sobre el que este portal informó recientemente.
Sin mencionarlo por su nombre, coincidió con el radical Lucas Ventoso, al atacar a Yeza por “haber mandado a construir bicisendas en el peor momento del mundo”.
-Si en la oposición nacional hay problemas domésticos, también ocurren en el peronismo. ¿Minimiza el tema?
-El peronismo es muy grande. Nuestra alianza es más amplia y no estamos de acuerdo con los sectores de derecha o centro derecha que se despreocupan de la comunidad. Es por lo que luchamos acá en Pinamar. A Yeza no se le puede creer nada. Si sale y dice “hace calor”, yo me pongo un sobretodo…hizo poco y nada…es un encantador de serpientes.
LEER MÁS:
Cuatro potenciales candidatos del PRO para suceder a Yeza y «un tapado»
Pinamar, otrora bastión del vecinalismo, pasó a manos del PRO, con la UCR como socio menor. Dado que Yeza anunció que no irá por la reelección, hay potenciales sucesores y un «tapado» improbable.
Es difícil sacar del foco a Estanga. Volvió a relacionar al intendente con el precandidato a gobernador Cristian Ritondo. Recordó que éste como diputado nacional no se sentó para dar quórum en la sesión donde se aprobó la moratoria previsional.
A regañadientes, aceptó que Yeza “es un hábil político. Tiene expertos que lo asesoran y compañeros que están en nuestra interna y laburan para él, para tratar de rompernos”. Igual confió “en el voto de la gente. Yo nunca negocié ni voy a negociar”, añadió.
Sobre la disputa para suceder a Yeza, también se mostró ambivalente. “Es intendente y cualquiera se considera capaz de administrar mejor que él, que deja 6 mil millones de pesos de deuda, servicios que no funcionan y tercerizaciones vergonzosas”.
“Es tan mala la gestión que cualquier con un poco de responsabilidad, coherencia y capacidad, puede hacer mejor las cosas con la participación ciudadana”, afirmó.
Insistió: “Es tal el desastre que deja en lo económico, que con estar y ocuparse cualquiera se proyecta. Yeza escribió un libro: ´Cómo hacer todo mal´”, ironizó.
El concejal Estanga se presentó como un ejemplo de “transparencia y eficacia” para “acompañar al vecino y convertir “a Pinamar, entre el Estado y los privados, en la ciudad balnearia más linda de la región, por su estructura y el cuidado ambiental”.
Una vez más, volvió después sobre el atentado a Cristina y a los condicionamientos con los que el poder fáctico “somete a la democracia”. Defendió la honestidad y lealtad del ministro Wado de Pedro (criticado por la foto que se sacó con Jorge Rendo, del diario Clarín), sin dejar de despotricar contra “la mesa política-mediática-judicial”.
Luego, para ratificar donde está encuadrado, mencionó que Máximo Kirchner es el presidente del PJ bonaerense y que Cristina podría ser la próxima Presidenta. “No le pueden ganar…no pudieron aún cuando llevó a Alberto como candidato. O le ponen una pistola en la cabeza o le inventan una causa judicial”.
De los candidatos de Juntos, aseguró que los respeta en lo personal, pero “no rescato a ninguno. Fueron impotentes a la hora de controlar el comportamiento dictatorial de Yeza, quien nunca mostró estructuras de costos”.
Estanga concluyó señalando que “al municipio no le falta dinero” y que todos los candidatos de Juntos “son malos”. Hizo algunas observaciones en “off” – que se resguardan -, y arriesgó que quien sea finalmente ungido por Yeza, “seguramente seguirá los requerimientos y preferencias” del actual intendente del PRO. «Estará condicionado«, se atrevió a especular.
Impiadoso, sin tapujos, fue con la concejal Alejandra Apolonio, a quien ubicó como una dirigente antagónica con él desde el plano conceptual e ideológico.
0 comments on “Estanga: «Yeza, seguro, condicionará a su sucesor»”