Internacional

Guelar auguró un final trágico para Putin

El exembajador Guelar (ante Estados Unidos, China, Brasil y la UE), brindó un panorama confidencial sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, al que accedió Humanidad. Afirmó que Putin "rompió todas las reglas internacionales".

“(Vladimir) Putin ya sabe que perdió la guerra”. La información no la dio un personaje menor. Exembajador (nada menos que ante China, Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea), Diego Guelar, trazó un pronóstico geopolítico a través a la luz del enfrentamiento entre Ucrania y Rusia y vaticinó un final dramático para el actual líder de las exRepublicas Socialistas Soviéticas.

En una charla privada, el exdiputado (hoy cercano al PRO, pero con raíces en el peronismo de izquierda) auguró un desenlace infeliz para Putin, por “haber roto todas las reglas de los conflictos armados internacionales” supervisados (con sus imperfecciones) por las Naciones Unidas.

“Nadie quería esto…él (por Putin) ya había conseguido bastante…en cualquier momento, antes de fin de año quedará fuera de acción”, consideró días después del ataque con drones contra su residencia, del que dio cuenta la prensa mundial.

LEER MÁS:

En una parte del análisis al que tuvo acceso Humanidad, Guelar, aseguro que “ni China” alienta el triunfo total de Rusia, porque ello obstaculizaría sus planes imperialistas, que compiten con los Estados Unidos.

Ubicó a China comercialmente como la número uno planetaria. “Es la que más vende hoy en relación con USA, la UE y América Latina…no quiere a Rusia como par”.

No abordó la política doméstica, aunque hizo varios comentarios sarcásticos hacia la Vicepresidenta Cristina Kirhcner. En algún momento, señaló que el presidente Alberto Fernández, se equivocó en la forma de encarar el vínculo con Brasil. “No se trata de una relación entre iguales, hay que entender psicológicamente a los brasileños que se ofenden si no se los trata como una potencia mundial”, apuntó.

Dijo Guelar que Alberto tenía que haber ido con más humildad a ver a Lula para pedirle ayuda. Agregó además que Brasil también tiene problemas internos muy delicados y una oposición muy férrea. Como datos relevantes, recordó que en los años 70, la Argentina tenía el 34% del PBI de América Latina, contra el 14% del coloso vecino. Hoy las proporciones se han invertido de manera más que llamativas: 51% para Brasil contra 16% de la Argentina.

Sobre la moneda común proyectada entre ambos países, opinó que se trata de una buena idea cuya implementación no se verá en el corto plazo.

Auguró, a la vez, que hay estrechos contactos entre Estados Unidos y China, pese a la puja comercial y estratégica. Al mismo tiempo desalentó que el gigante asiático vaya a tomar una iniciativa bélica en Taiwán, como especulan algunos analistas. Ahí aportó otro elemento clave: este año habrá elecciones en Taiwán y las perspectivas son que gane una fuerza vinculada con el Partido Comunista.

Taiwán es para China – dijo -, como Malvinas para la Argentina, una cuestión emocional, pero lejos está en transformarse en una guerra”.

0 comments on “Guelar auguró un final trágico para Putin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s