Argentina Política

Pinamar: Ibarguren a la Intendencia, Yeza al poder

Martín Yeza comunicó quién será su sucesor e irritó a los aspirantes Yeannes y Apolonio. Ratificó que el que mejor mide en las encuestas es Ibarguren y que su hermano Alejo irá como primer candidato al concejo deliberante de Pinamar.

«El sentido de la vida difiere de un hombre a otro, de un día a otro y de una hora a otra»

Víctor Frankl (El hombre en busca de sentido)

Martín Yeza, el intendente de Pinamar, demuestra todos los días que es un político hábil.  Flexible para adecuarse a las circunstancias. Cuando reunió a sus 4 mosqueteros y comunicó quien será su sucesor – Juan Ibarguren, como anticipó en exclusiva El Diario del Mar -, dos de los competidores no pudieron ocultar un rictus de malestar.

“Tengo las encuestas y el que mejor mide es Juan”, lanzó. Matías Yeannes, jefe de su gabinete que carga con el peso de la administración municipal,  quedó estupefacto. Casi no abrió la boca. La concejal Alejandra Apolonio, siempre frontal, se le paró de manos. “Espera un poco…yo también tengo mediciones que no dicen lo mismo”, fue una de sus réplicas airadas.  Javier Pizzolito, bien gracias.

La decepción sufrida por Yeannes y Apolonio, no debería traer aparejadas versiones rupturistas ni de caos interno en las filas del PRO pinamarense. ¿No? Ambos se pasearon por los medios confiados en la palabra “sincera y alentadora” de Yeza y prometieron una lista de unidad bajo consenso, confiando en la «sabiduría» del “líder”, por lo menos hasta ahora.

Pero hubo una “perla” que desbordó aún más la paciencia de esos dos contendores. En uno – ya se dijo -, invisible exteriormente y en la otra, expuesta. ¿Quién será el primer candidato a concejal, de hecho futuro mandamás de la Legislatura? El que alguna vez, con desmesura, este portal insinuó como “tapado”: Alejo Yeza.

Sí, el hermano de Martín. El peronista Gregorio Estanga y Alejandro Oliveros, el seguidor de Javier Milei, parecían exagerados cuando lanzaron sospechas sobre el intendente que se florea con Mauricio Macri y Cristian Ritondo y, sobre todo, se identifica con la exgobernadora María Eugenia Vidal. No la pifiaron tanto con «el encantador de serpientes».

LEER MÁS:

Con todo lo expuesto, se tratará de presentar la resolución cómo acordada. En los hechos no es tan así. ¿No era que no iba a haber dedo, y que la puja iba a ser cristalina? Había que imponer una figura con personalidad e impronta propia y – seguro que no lo dirán en público, salvo que opten por alguna decisión drástica -, Yeannes y Apolonio, se consideraban abanderados de la gestión iniciada en 2015 y así mismos con atributos superiores de gestión que los de Ibarguren.

Ibarguren tiene la autoestima alta. Está dispuesto a encarar el desafío y no dudará en tomar el toro por las astas. Su nombre siempre sonó como favorito, pese a los cantos de sirena por Alejo y Pizzolito, dos incondicionales-incondicionales de Martín.

El anuncio, supo El Diario del Mar, iba a ser comunicado informalmente el fin de semana. En rigor, se está haciendo por este medio. ¿Globo de ensayo? “Es que Martín se anotició que estaba siendo muy desprolijo y sabe poner la marcha atrás cuando es necesario”, se confió a este periodista.

El consenso. A partir de aquí a Ibarguren le cabe la responsabilidad de cobijar a Yeannes y Apolonio, desde una posición de mando. El juego de malabarismo está en el aire. Los socios menores, los radicales, tendrán que manifestarse. Lucas Ventoso, ante la consulta de este diario, contestó que prefería hablar de gestión y no de política. Lo esperamos.

Vamos con un bonus track: si bien es cierto que el PRO ejerce la hegemonía, no habría que tachar así porque sí a la UCR, ni a los otros partidos – pequeños ellos – que están dentro de la coalición de Juntos en Pinamar. Sus dirigentes costeros podrán tener poca influencia, pero en el caso del ARI casi inexistente -, podría retumbar la voz de “Lilita” Carrió; y si se considera a UNIR, que responde al diputado nacional Alberto Asseff (acercado por el peronista Miguel Pichetto), serían tironeos inconducentes en un panorama electoral por lo menos incierto.

Acuerdo, sí; ruptura, no. Todos contestes a este lema. Pero sí no hay consensos, ¿Yeannes y/o Apolonio (se llevan muy bien entre ellos), no podrían intentar una compulsa civilizada y democrática? Claro, aceptando la presencia de Alejo Yeza, como cabeza de la fuerza para el Concejo Deliberante. Martín habría cumplido su palabra de no ir por la reelección, pero tendría las espaldas guarecidas.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Pinamar: Ibarguren a la Intendencia, Yeza al poder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s