Argentina Política

Lavagna cree que el consenso avanzará si Schiaretti ordena al peronismo

La suerte del ex ministro está atada al resultado electoral de Córdoba, el 12 de mayo

Una de cal y otra de arena. Es decir, una construcción sobre bases hipotéticamente firmes y otra hecha sobre un castillo de naipes.

Decidido en los papeles a ser el candidato de Consenso 19, Roberto Lavagna, apuesta seriamente a que Juan Schiaretti, gane holgadamente las elecciones para ser reelecto como gobernador en Córdoba, el próximo 12 de mayo. Y que le allane, así, el camino obstaculizado principalmente por Sergio Massa, del peronismo de Alternativa Federal, que lo sigue instando a competir en una gran PASO.

Este es la arquitectura sobre la que se apoyaría sólidamente. La otra es arena arrastrada por el mar, la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, prevista para el 31 de mayo.

“Será una reunión vacía de contenido, los delegados que responden a los gobernadores y funcionarios de la UCR, se verán obligados a ratificar la coalición con el PRO de Mauricio Macri”, se resignan los rebeldes alfonsinistas atados a la suerte de Lavagna.

De hecho, un grupo de radicales, entre los que sobresalen Ricardo Alfonsín, Federico Storani y Juan Manuel Casella, visitó nuevamente a Lavagna, para organizar pautas, organigramas y progresar en un armado con peronistas, socialistas y civiles “de a pie”, que pretenden constituir una alternativa al margen de Macri y Cristina Kirchner.

“Lavagna está muy entusiasmado y convencido de que debe competir, aunque primero – se reveló a Humanidad – hay que esperar a que Schiaretti se convierta en un referente indiscutido del peronismo y ordene el consenso”.

Lavagna espera que Schiaretti se imponga holgadamente en Córdoba el 12 de mayo

Según voceros de este sector radical, que impulsa a Ramón Mestre y la lista 3 en Córdoba, contra el diputado Mario Negri, sostenido por Cambiemos, “Lavagna tiene muy en claro que no participará de una interna del peronismo federal, porque eso le impediría seguir captando fuerzas multipartidarias que están buscando el fruto del consenso”.

Schiaretti y Lavagna hablaron a solas hace algunas semanas. El cordobés instó a tener paciencia hasta pasadas las elecciones provinciales del 12 de mayo, donde espera convertirse “en la figura del peronismo con mayor poder territorial”. La otra, sacando a Buenos Aires, es Santa Fe, en manos de los socialistas que impulsan al ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.

El ordenador del peronismo ¿Y Cristina, qué?

Lavagna y quienes lo acompañan no pudieron sustraerse a los anuncios formulados hoy por el gobierno. Comentaron que la decisión de no aumentar y/o aplanar tarifas esenciales de aquí a seis meses, ayudará como paliativo para “mejorar la calidad de vida de la gente”. Sin embargo, agregaron: “Es insuficiente paras salir del brete actual. La inflación está afectando en el plano económico y espiritual”.

Lavagna es muy crítico. Evalúa que es necesario poner en marcha un plan productivo, algo que Macri no tiene. “Sólo hay un programa presupuestario y fiscal que le proveyó el Fondo Monetario Internacional”, impugnó.

Para Lavagna y sus amigos radicales y socialistas, no se debe confiar sólo en el mercado, que sirve para producir pero no para distribuir. Instan, en consecuencia, a aplicar incentivos más allá de las medidas coyunturales.

Si bien Lavagna considera que la inflación podría empezar a bajar desde mayo, subraya que ello ocurrirá “si se mantiene a raya el dólar”.

Por otra parte, Lavagna estima que al haber Macri demorado una semana los anuncios, “le dio tiempo a los supermercados a remarcar todos los precios que entran en la concertación, alrededor del 20 por ciento más”.

Los precandidatos siguen haciendo malabares en medio de la incertidumbre social, económica y política. A pesar de todas las declaraciones, pocos dudan que Cristina se presentará para un nuevo período de 4 años en la Rosada y no a la Gobernación como consideró ayer el analista Raúl Timerman ante Humanidad. Desde el Instituto Patria insinuaron que “la jefa ya ha puesto día y hora” para lanzarse en un estadio de fútbol de un equipo campeón.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Lavagna cree que el consenso avanzará si Schiaretti ordena al peronismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s