Próximo a cumplir 83 años, el historiador Norberto Galasso, sigue con su prédica revisionista desde un programa radial. En la plenitud de su vida, supo cruzarse con el autor de Manuel de Zonceras Argentinas, Arturo Jauretche, con quien compartió vicisitudes personales y políticas. Jauretche, fallecido en 1974, fue creador junto con Homero Manzi, Luis Dellepiane, Gabriel del Mazo y Raúl Scalabrini Ortiz, entre otros, del grupo FORJA (acrónimo de Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina). Militante de ese origen desde 1935, se convirtió en peronista el 17 de octubre de 1945, Día de la Lealtad. Humanidad publica hoy un anécdota que Galasso cuenta a sus amigos para poner sobre la mesa el sentido que le daba Jauretche, a la lucha cotidiana por un mundo más justo y solidario.
Por Norberto Galasso
En una oportunidad, me cuenta el mozo del bar que estando Arturo
Jauretche tomando café y leyendo diarios, entra un parroquiano del lugar, llama a un chiquito lustrabotas y pone uno de sus pies en el armatoste para que le lustren los zapatos.
El pibe con muy mala suerte abre la lata de betún para calzado y sin querer enchastra al hombre con pomada negra. Entonces el tipo lo agarra del pelo y lo insulta: ―pedazo de boludo no ves lo que me hiciste en la media.
Jauretche estaba al lado y el mozo me cuenta que se levanta diciéndole: ―Hijo é puta, yo te voy a enseñar respetar a mis paisanos!
Así, gordo y mayor le tiró un trompazo al tipo y lo desmayó cayendo sobre la mesa con las tasas y los platos sobre el piso. Un despelote en el café.

Luego yo contándole a su viuda, ella me dijo: ―sí, yo recuerdo. Un día vino y me dijo: pero Clarita, qué barbaridad. Hice un escándalo en el café con un hombre grande como yo. Pero no puedo resistir la injusticia, es una cosa que no puedo.
Si hoy hubiera mucha gente que no pudiera resistir la injusticia en el país, como cambiaría.
0 comments on “Jauretche y su reacción ante las injusticias”