Salud Pública Sociedad

La situación es "muy complicada" en la Argentina

Lo admitió el ministro Daniel Arroyo, al diario catalán La Vanguardia. Sin embargo, detalló ventajas en el combate contra el coronavirus y la fuerte presencia estatal.

Una ventaja: en América Latina la pandemia se desató luego de la experiencias en otros continentes y aún hay un clima caluroso favorable. Varias desventajas: la informalidad laboral y la pobreza. Así lo destacó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en una entrevista con el diario La Vanguardia, de Barcelona.

Arroyo aceptó que se trata de un desafío: «Aprendimos de las experiencias de otros países. En Francia, España o Italia, se suspendieron las clases cuando habían llegado a un pico muy alto de casos. En Argentina y en otros países (de la región) nos estamos adelantando para intentar aplanar la curva de infectados. Veremos si se logra».

El ministro puso de relevancia «la red social de contención» en los sectores más pobres, generada por el Estados, las escuelas, las organizaciones de base y las iglesias.

Dijo ver una sociedad «muy preparada y muy consciente del aislamiento y del cuidado», a pesar de las versiones que indican un porcentaje alto de restricciones voluntarias en la ciudad de Buenos Aires y una concurrencia masiva de gente por las calles en las zonas humildes del conurbano bonaerense.

Admitió, sí, que «la situación es muy complicada» y que hay que crear más «conciencia» a partir de las medidas de excepción adoptadas por el gobierno de Alberto Fernández.

0 comments on “La situación es "muy complicada" en la Argentina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s