Debatir con el presidente Alberto Fernández “falencias o errores” puertas adentro de la coalición gobernante peronista, y “no batir el parche hacia afuera”, para evitar “hacerles el juego a los grupos económicos concentrados”, aconsejaron el senador Oscar Parrilli y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, durante la inauguración de la Casa Patria de la provincia de Neuquén.
En un mes clave (sobre todo para la renegociación de la deuda externa en medio de la pandemia con final incierto), comunicaron dos noticias: el 25 de mayo, cuando se cumplirán 210 años de la Revolución, habrá una “sorpresa”, con la venia de la presidenta honoraria del Instituto Patria, Cristina Kirchner, con asiento en CABA.
La otra, es que en lugar de disolverse dicha organización, que aglutina a los más firmes seguidores de la actual vice, se irán conformando, en diferentes distritos, otras «Casas Patria» para servir como “faro de debate y discusión” y aportar al gobierno del presidente Alberto Fernández.
Hasta ahora, han sido habilitadas, además, las de Paraná, en Entre Ríos; Rosario, en Santa Fe; Posadas, Misiones: La Rioja, todas conducidas por mujeres, y se prevé inauguraciones próximas en San Juan, Chubut, Jujuy y Córdoba, entre otras provincias.
LEER MÁS:
El 8 o el 22, podrían tener que «ir a cantarle a Gardel»
Con la pandemia pendiendo sobre la cabeza de la humanidad, Argentina recorrerá a partir de mañana, la renegociación con los acreedores externos. El peronismo, un factor indescifrable.
Parrilli ofreció algunas coordenadas: señaló que la pandemia traerá consecuencias económicas, peores que las heredadas del gobierno de Mauricio Macri. Reconoció la incapacidad estatal para abordar cuestiones básicas (al tope puso salud y educación). Avisó que no hay que esperar que el día después de que se acabe la lucha contra el coronavirus para ver que “los perversos se conviertan en buenos; los corruptos en honestos y los avaros en generosos”.
Pidió apoyo para la gestión de Alberto, de quien afirmó: “está siendo agredido por los grandes grupos que pretenden acumular, aún con la pandemia, más beneficios y riquezas, más ganancias, rentabilidad y mayor poder”.
Anoche, en el programa de Gustavo Sylvestre, Alberto declaró: “Hoy estuve con Cristina tomando un café. Me sirve mucho hablar con ella. Estamos juntos en esto. Este no es mi gobierno, este es el gobierno de Alberto, Cristina, Sergio, movimientos sociales…».
Parrilli, quien funciona como mano derecha de la ex Presidenta, aseguró que todos los sectores de la coalición apoyan “fuertemente las medidas del gobierno”, aún cuando persistan disidencias entre sectores. «Es la mejor manera de colaborar”, precisó.

“El Frente (de Todos) va a seguir unido. Pensamos distinto en muchas cosas, pero aprendimos la lección de la historia…y nuestro objetivo es mantenerlo, profundizarlo y ampliarlo”, de acuerdo con las enseñanzas del extinto Néstor Kirchner.
“Néstor nos decía que las diferencias entre nosotros o las discrepancias en la búsqueda de soluciones, no deben significar peleas o separaciones. Hay que trabajar juntos por un mismo camino, que conduce a la alameda de la Patria, con un futuro justo, digno y equilibrado”.
Parrilli no negó las dificultades que se avizoran. En el caso de Neuquén, dijo que el gobierno del MPN basó su esquema de administración en los recursos hidrocarburíferos, hoy cuestionados y en crisis. “Saldremos con inteligencia y productividad”.
“No sabemos lo que va a pasar después de la pandemia…habrá un mundo nuevo, regiones nuevas, provincias nuevas. Las tensiones – afirmó – van a existir y no está asegurado que sea para mejor. Puede ser igual o peor”.
Revalorizó el papel del Estado y la defensa de la industria nacional, la ciencia y la tecnología.
“Es el camino que nos marcó Néstor y por el que nos sigue conduciendo Cristina en un gobierno en el que el Presidente es Alberto Fernández”, subrayó.
El intendente Ferraresi, por videoconferencia, confesó que en algún momento, en 2016, pensó que el Instituto Patria estaba “agotado”. Sin embargo, apuntó que hoy es un lugar de pensamiento y debate y “Alberto nos pidió que cuando se equivoque se lo hagamos saber”.
Más que en poner el acento en las discrepancias en el FdT, destacó que “hay que combatir la grieta que proponen los grandes grupos económicos, precarizando el trabajo y bajando los salarios”.
Insistió en que “hacen falta recursos” y “tienen que salir de los que más tienen” a partir de “la unidad en la acción” de la diversidad que compone el gobierno peronista actual.
0 comments on “Cristina ordenó apoyar a Alberto y crear en todo el país «Casas Patria»”