“Un poder que no se ejerce, se pierde”. En la exhaustiva crónica y análisis sobre los incidentes ocurridos el jueves pasado durante el velatorio de Diego Maradona en la Casa Rosada, Horacio Verbitzky, referente del cristinismo peronista, delimitó responsabilidades y deslizó esa severa hipótesis en clara referencia a la gestión del Frente de Todos.
“Dos puntos trazan una recta y alertan sobre el futuro. ¿Qué podría pasar, superada la pandemia, en un país que se pone en marcha, con una monstruosa deuda social y la correspondiente conflictividad, si alguien decidiera repetir la excursión, con intenciones menos amables? Es imprescindible preguntárselo antes de que pueda ocurrir, y prepararse – advirtió – para enfrentarlo con autoridad, porque un poder que no se ejerce, se pierde”.
En su habitual columna de los domingos en El Cohete a la Luna, Verbitzky puntualizó en uno de los tramos de su nota que el Ejecutivo (a través de la ministra Sabina Frederic) “se enorgullece de que ni dentro de la Casa de Gobierno, ni en la Plaza de Mayo, hubiera personas heridas o golpeadas, y que la caravana llegara al cementerio sin incidentes”.
“Esto debe agradecerse – consideró – en parte a las directivas oficiales, pero sobre todo a la actitud de los manifestantes, que no era confrontativa. Si lo hubiera sido, el cuadro de seguridad habría sido gravísimo”.
LEER MÁS:

Asperezas entre Nación y CABA por los incidentes en el velatorio de Maradona
Por radio, polemizaron la ministra de Seguridad Frederic y el vicejefe de gobierno porteño, Santilli. La represión policial en la calle y la organización del velatorio eje de una disputa política.
“No es justo decir, como lo hizo una colaboradora de Patricia Bullrich (aparentemente en referencia Florencia Arietto, mencionada en una nota por Humanidad), que la Casa de Gobierno fue tomada, porque todos ingresaron por el sendero habilitado para ello”.
“Pero sí – reconoció- que uno o dos centenares de personas permanecieron en espacios de la Casa Rosada sólo habilitados para los funcionarios que trabajan allí y muy cerca del despacho presidencial, al punto que se analizó la posibilidad de evacuar a Alberto y al féretro de Maradona”.
“Esto es inquietante, porque sucede a solo dos meses y medio del alzamiento policial, que puso cerco a las residencias del gobernador bonaerense y del presidente de la Nación. Un presidente no está obligado a saber todo sobre todo, pero debe escoger colaboradores capaces de enfrentar las situaciones más difíciles y ahorrarle bochornos como el del megáfono junto a la reja”, concluyó.
0 comments on ““Un poder que no se ejerce, se pierde””