Una “nueva asociación estratégica” entre la Argentina y Estados Unidos, marcada por “el multilateralismo”, auguró el embajador en Washington, Jorge Argüello, quien fue testeado de COVID-19 en las oficinas del Pentágono, para participar mañana de la asunción del presidente demócrata, Joe Biden. La ceremonia, por la pandemia, estará restringida y se hará en medio de grandes medidas de seguridad. Un dato inusual que define la tensión del momento, será la ausencia del mandatario saliente, el republicano derrotado, Donald Trump, quien hasta último momento insistió que sus adversarios habían cometido “fraude” e incitó a los desmanes del 6 de enero en El Capitolio.
Argüello anticipó que “ni bien se pueda”, Biden tendrá una reunión con el presidente Alberto Fernández. Destacó, en una charla virtual con la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA), que ambos ya dialogaron por teléfono durante casi 35 minutos, alcanzando “claras coincidencias” lo que abre buenas expectativas.
Argüello – al que algunas versiones mencionan como futuro canciller en reemplazo de Felipe Solá -, subrayó que EE.UU es el país con mayores inversiones en la Argentina. En tal sentido, dio cuenta de que directivos de Ford viajarán a Buenos Aires para tratar de concretar una operación por 580 millones de dólares.
Si bien mencionó que el vínculo fue “maduro” con la administración Trump, dijo esperar que la agenda bilateral se expanda de manera positiva con Biden.
LEER MÁS_

Quién representará a la Argentina en la asunción de Biden
El sentido común parecía indicar que el canciller Felipe Solá sería la figura indicada para estar presente en el acto del 20 de enero, en Washington. Pero el nombre es otro.
Atención preferente dedicó a las negociaciones con el FMI, tras resolverse el tema de la deuda privada. Recordó que en 2018 se tomaron créditos del Fondo por 57 mil millones de dólares, de los cuáles se hicieron efectivos 44 mil.
“Dos años después el dinero no está, pero la deuda hay que pagarla… Esto explica que la condición de la deuda ocupe un lugar tan importante en la agenda de Alberto Fernández”, apuntó.
Se mostró optimista que se alcanzará un entendimiento “dentro de pocos meses”, ponderando al ministro Martín Guzmán, a quien consideró como “un excelente timonel del barco”. Precisó, que uno de los objetivos es recuperar el mercado de biodiesel norteamericano, perdido durante la gestión de Trump.
0 comments on “Argüello auguró una nueva asociación estratégica con Estados Unidos”