Francisco inauguró hoy la maratón de la oración por «la humanidad herida», en la basílica de San Pedro, que se extenderá durante todo el mes y el 8 se celebrará en el santuario de Nuestra Señora de Luján, en Argentina, país al que todavía no visitó en sus 8 años de Papado, con el animo de no contribuir a la «grieta» que divide a sus connacionales.
El propósito es un rezo colectivo por el fin de la pandemia: Francisco llamò a ladearse por la ciencia en la batalla contra el coronavirus, y demandó que se invierta en investigación y no en armas.
Cada día de mayo, exhortará a los creyentes a rezar el rosario para invocar el fin de la pandemia y que las actividades sociales y laborales puedan reanudarse.
Mencionando la «dramática situación» actual, «cargada de sufrimiento y angustia», pidió protección para quienes lloran a sus muertos, «sepultados a veces de un modo que hiere el alma» y alabó «el cansancio heroico» de médicos, enfermeros, trabajadores sanitarios y voluntarios que arriesgan su vida.
El papa también pidió a la virgen María que «ilumine los espíritus de los hombres y las mujeres de ciencias para que encuentren buenas soluciones para vencer este virus» y que «alcance las conciencias para que las enormes sumas utilizadas en desarrollar y perfeccionar el armamento se destinen en cambio a promover estudios que permitan prevenir tales catástrofes en el futuro”.
0 comments on “Maratón papal contra la pandemia: una apuesta a la ciencia y no a las armas”