Economía Política

Gran interés alemán en la energía eólica argentina

El ministro Maas señaló al canciller Solá que la Argentina es uno de los productores más prometedores de hidrógeno verde y que su país está interesado en aportar tecnología para generar energía limpia.

Alemania y Argentina sentaron bases para promover lazos energéticos y de transformación digital, con la participación preponderante de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), durante el foro virtual Futuro, lanzado por el ministro de Asuntos Exteriores, Heiko Maas y el canciller Felipe Solá.

Maas dijo que la “energía eólica convierte a la Argentina en uno de los productores más prometedores de hidrógeno verde”.

Agregó que Alemania “es uno de los mercados destinatarios más grandes a nivel mundial”, con compañías líderes en materia tecnológica para generar electricidad limpia, así como para transmisión y almacenamiento. Anunció, en tal sentido, el diseño de de un proyecto para la descarbonización y la resiliencia al cambio climático.

Destacó el funcionario germano el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el MERCOSUR, sin dejar de hacer notar que se precisa actualizar contactos económicos.

Subrayó, además, la predisposición a establecer “un puente de empresas emergentes, una conexión más estrecha en lo que es la industria 4.0, y con ofertas en el campo de la formación profesional dual para jóvenes argentinas y argentinos”.

Haas tendió un puente a Solá para hacer la «alianza del hidrógeno verde»

Solá respaldó sus palabras e hizo hincapié en que “varios unicornios argentinos ya operan en el mercado europeo, donde Alemania es el primer socio comercial de Argentina”. 

Respecto de la transición energética, Solá consideró que “Alemania será un aliado preferencial en la construcción de la sociedad del hidrógeno, de la que Argentina está interesada en participar como productor relevante, consumidor y gran exportador”.

Todos los gobiernos del mundo estamos llamados a un compromiso compartido frente a la pandemia y también de cara al cambio climático, la globalización y la transformación digital”, dijo.

Igualmente, el canciller Solá resaltó que las inversiones en los sectores agtech, biotecnológico, de tecnologías médicas y salud digital, nuclear y satelital en países emergentes como la Argentina «ayudan a reducir la brecha con las economías más desarrolladas”.

0 comments on “Gran interés alemán en la energía eólica argentina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s