Argentina Política

Larroque habló de «desquicios extremistas» en nota con Tomás Méndez

El periodista, "echado" de C5N por una transmisión en vivo desde el domicilio de Patricia Bullrich, entrevistó por Del Plata, al funcionario. Hubo duras críticas a periodistas, analistas, grupos económicos y sectores políticos opositores.

Una entrevista con Andrés Larroque, en la que el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, explicó el “complejo” panorama en los sectores más vulnerables del conurbano, dio pie al conductor Tomás Méndez “echado” según sus palabras de C5N, luego de transmitir con un móvil en vivo desde el domicilio de Patricia Bullrich -, para criticar a periodistas, directivos de medios y comunicadores de distinta jerarquía, entre los que ubicò a Luis Majul, Marcos Novaro, Gustavo Sylvestre, Horacio Verbitzky, Fabián de Souza y Héctor Magnetto.

Con Larroque abordó en particular la ayuda dispensada por el Gobierno de Axel Kicillof a gente que vive en situación de precariedad en los 18 distritos del Gran Buenos Aires. Reprodujo un comentario del “periodistaMarcos Novaro, aún cuando éste es un sociólogo e historiador, habitual analista en programas de TN.

En el audio Novaro, manifestó “sorpresa” por la tranquilidad social existente en la Argentina mientras “están estallando” Perú, Ecuador y “ahora Colombia”. Larroque, quien si sabía de la trayectoria de Novaro (mencionó un libro sobre Héctor Magnetto, de Clarín), contestó que éste hablaba desde el “deseo” y la “intencionalidad” sin contemplar el objetivo y los esfuerzos del Gobierno por “garantizar la paz”.

EL funcionario y dirigente de La Cámpora también cuestionó a Novaro, reivindicó la labor del peronismo, pero aceptó que por el “momento difícil” que se vive, agravado por la pandemia, nadie “está exento” de que pudiese producirse algún estallido.

Tomás Méndez enfoca sus cañones en Luis Majul

Cuando Méndez, que ahora conduce Duro de callar, por radio Del Plata, señaló que desde el extranjero, por redes sociales, se habla de “pelear contra el comunismo”, para hacer callar, por ejemplo, al presidente Alberto Fernández, Larroque comentó: “Todo es un desquicio. Hay que salir de estos extremismos o caracterizaciones que no colaboran. Somos responsables por nuestras funciones institucionales, pero también lo son los medios de comunicación, los grupos económicos y sectores de la oposición…no se si existe una connivencia similar en otra partes del mundo, con un virus tan letal que provoca tantas muertes”.

Larroque finalizó expresando que “el Gobierno no se distrae de lo importante” y señaló en tal sentido la campaña de vacunación. Lamentó a la vez “los palos en la rueda” que se le ponen a la administración del Frente de Todos.

Finalizada la nota, Méndez se despachó principalmente contra Luis Majul, anticipando que esta semana pondrá al aire una audio “muy complicado” que lo hará callar (utilizó una expresión soez). También se manifestó “en las antípodas” de Sylvestre y Verbitzky, refirió desencuentros con el empresario De Souza y negó cualquier vínculo con la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Periodista. Trabajó en Crónica, NA, DyN, Clarín, Televisión Pública, Canal 13, La Nación y en el diario Río Negro. Becado por la Universidad de Harvard, asistió a cursos de perfeccionamiento en Boston, Estados Unidos. Además estudió en Alemania y Francia.

0 comments on “Larroque habló de «desquicios extremistas» en nota con Tomás Méndez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s