Política

«Una cifra de seis ceros, si escribís que Menem designó un heredero político»

Más de 25 años después, el ex editor en Jefe del diario El Observador, cuenta la increíble historia en la que, luego de haber entrevistado a Menem, recibió una propuesta millonaria para falsear los dichos del entonces Presidente.

En octubre de 1993, cuando Carlos Menem se encontraba en su zenit de popularidad, el jefe de redacción del diario uruguayo El Observador, Álvaro Amoretti, tuvo la oportunidad de entrevistar al entonces mandatario. Nunca se habría imaginado lo que vendría después. Quizá una prueba a su moral. Quizá una prueba a la integridad del propio periódico. Pero rotundamente le dejó una anécdota de película.

El ya fallecido riojano se presentó amistoso con los colegas uruguayos. “El Presidente no está concediendo notas a los medios argentinos. Está enojado con ellos. Pero con ustedes no hay problema”, les había anticipado un miembro del círculo presidencial.

Más de 45 minutos de grabación quedó aquel día en el que Menem andaba agotado. “No crean que me duermo, es que descanso un rato los ojos”, se justificaba el político. Mientras tanto, uno de los asesores presentes se cuidaba en que su propio grabador no dejara de andar.

El editor de internacionales, Daniel Mazzone, el jefe de fotografía, Armando Sartorotti, y Amoretti

Al día siguiente, cuando Amoretti y su equipo llegaron a Montevideo, unos llamados de Casa Rosada ocupaban el teléfono sin parar en el intento de comunicarse con ellos.

Amoretti atendió el teléfono y escuchó del otro lado a un hombre que pertenecía al entorno de Menem y con quien se había encargado de concertar la entrevista hecha pocas horas antes.

“Perdone que lo moleste, pero ha sucedido un imprevisto. Aunque quizá usted aun no lo sepa, el Presidente Menem se sintió mal, tuvo un mareo y un cosquilleo en el brazo, y tuvimos que internarle con urgencia. Su cuadro es grave. En unos minutos va a entrar a la sala de operaciones y, a sus 63 años, los médicos nos dicen que sus posibilidades de salir con vida son del 50%”, detalló con tono calmo el funcionario.

Inmediatamente después el argentino agregó: “Lo llamo porque usted le hizo al Presidente la que, si muere en la sala de operaciones, será su última entrevista. Y en ella usted le pregunta quién es su heredero político. ¿Recuerda esa pregunta?”. El editor sí que la recordaba, al igual que la respuesta: “En política no hay herederos”.

Del otro lado de la línea contestaron: “Lo se. Estoy acompañado de un grupo de hombres del Presidente y tenemos aquí la desgrabación completa de la nota. Y por eso lo llamo. ¿Qué precio puede tener, si el Presidente no sobrevive, cambiar esa respuesta y dar un nombre de un heredero político?”

Ante la negativa del editor, la otra parte insiste en que esa respuesta es un testamento político y que estaba autorizado a ofrecer una cifra de seis ceros para cambiar esas palabras.

LEER MÁS:

Según cuenta Amoretti, no hubo forma de darle el brazo a torcer, y el asesor se despidió de la siguiente forma: “Mire, no me conteste ahora. Si Dios quiere, el Presidente va a salir de la sala de operaciones y esta llamada jamás habrá existido. Yo no lo volveré a molestar. Solo quiero que sepa que, si eso no pasara, voy a llamarlo con una oferta concreta. Que tenga un buen día”.

Aquella mañana Menem salió airoso de una cirugía en la que se le abrió la arteria carótida para eliminar una obstrucción provocada por una placa queromatosa. Así se despejaron los rumores que habían comenzado a repercutir en la Bolsa de Buenos Aires. Sin embargo, la incógnita acerca de quién sería el dirigente al que “los hombres del Presidente” querían nombrar heredero, quedó irresuelta.

0 comments on “«Una cifra de seis ceros, si escribís que Menem designó un heredero político»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s