En un juego especulativo sobre la cantidad posible de combinaciones políticas posteriores a la elección del 14N, el analista Carlos Fara se concentró en las reacciones del presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner, en una tendencia que no parece conmover al electorado, tras el categórico resultado de las PASO del 12 de septiembre.
En «7Miradas», Fara hizo reduccionismo: cada jugador podría inclinarse por la radicalización, el statu quo o la moderación
«En este esquema – indicó – radicalizarse significaría correrse hacia la izquierda y tener un discurso más confrontativo; moderarse es ir hacia el centro y bajar los decibeles; statu quo implica mantener las cosas más o menos como hasta ahora, entre dos aguas, ni chicha ni limonada».
«Cuanta más radicalización percibida – estimó -, más se alejará el oficialismo de 2023. Cuánta más moderación creíble, más competitivo será. Pero esto implica ver a una Cristina corriéndose del centro de la escena para ceder poder, lo cual suena raro. La opción del moderado + Ella, o un moderado + un leal a Ella, se puede repetir siempre y cuando haya legitimidad por resultados. Hasta ahora no la hay.»
Lo mejor es ir al link con la nota completa: https://7miradas.com/a-comprar-lupas/
0 comments on “14N: Piedra, papel o tijera”