Por Sergio Elguezábal
Va un granito más de la distorsión del mundo en que vivimos, de su economía suicida. Un empresario (NR: Miguel Galuccio) ganó 78 millones de dólares en un año sacando petróleo cuyo uso es una de las principales causas del calentamiento global. Su compañía perforó pozos y creció un 34% en un año. ¿Hasta cuándo lo seguiremos celebrando?
La crónica cita (¿inocentemente?) que “la operadora dio un gran avance en lo que hace al cuidado ambiental, pues redujo el año pasado un 14% la emisión de gases de efecto invernadero en sus operaciones”. Como si dijera: Te estoy envenenando tu casa, pero un poquito menos. Algo insignificante además porque habla de las emisiones que generan «sus» operaciones, NO de las que produce el uso del petróleo cuando sale al mercado.
A veces parece que no hay salida. Hay días en que se plantea: ¿hasta cuándo seguirán jugando con la suerte de millones de seres vivos (incluidas las personas) con sus caras de circunstancia (hombres decidiendo lo más conveniente) o de ganadores (hombres de éxito, casi dioses)?
Ellos ya lo decidieron: harán como si fuese un juego, hasta el final. Nosotros, ¿qué vamos a hacer?
- El link con la nota completa a la que hace referencia el autor es: https://www.rionegro.com.ar/energia/vista-cerro-un-2021-mas-que-alentador-e-invertira-us-400-millones-este-ano-2171590/
- Imagen destacada: Vista, la empresa de Miguel Galuccio, cerró un gran 2021 y se prepara para invertir 400 millones de dólares en el año y elevar otro 20% su producción.
0 comments on “Las ganancias petroleras de Galuccio y su efecto «distorsivo» en el cuidado del medio ambiente”