La guerra en Ucrania y la pandemia están acelerando una peligrosa tendencia entre Estados Unidos y China, los dos países más poderosos del mundo. Esa es la visión del investigador Michael Schuman, quien sostiene que la coincidencia de estos dos eventos catastróficos están empujando al mundo hacia un escenario en el que ambas potencias acentúan su rivalidad.
Según Schuman, las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a Rusia por su invasión a Ucrania sirven de advertencia a China en caso de que decida apoyar a los rusos en la guerra.
El temor a esas medias podría estar empujando a China a acelerar su proyecto de disminuir su dependencia de Occidente, indicó Schuman, investigador no residente del centro de pensamiento Atlantic Council para China.
Por otro lado, la estrategia de cero COVID adoptada por China ha puesto tensión sobre el comercio mundial.
La incertidumbre que generan los confinamientos masivos en China ha generado mayor presión para que los países busquen proveedores distintos a ese país. En este panorama, sostuvo Schuman, China y EE.UU. se están alejando del mundo globalizado que se esperaba tras la caída de la Unión Soviética, y van rumbo a consolidarse como dos esferas de poder.
En entrevista con BBC Mundo, Schuman explicó en qué consiste este panorama, y los peligros que representa para el mundo.
Michael Schuman es autor de los libros «Superpotencia interrumpida: la historia china del mundo» y «El milagro: la épica historia de la búsqueda de riqueza en Asia» (por sus traducciones literales al español).
0 comments on “La «peligrosa» tensión entre EEUU y China por la invasión rusa a Ucrania y la pandemia”