Después de 121 años, el Mercado de Hacienda de Liniers cerró sus puertas. El predio donde se comercializaba el ganado que llegaba al barrio de Mataderos, en CABA, será trasladado a otro mucho más grande en la ciudad de Cañuelas.
La mudanza servirá para descongestionar el tránsito en Mataderos, nombre muy ligado a la actividad que se realiza en ese predio desde el año 1900. El desencadenante fue una ley sancionada por la Legislatura porteña prohibiendo el ingreso de ganado en pie a la Ciudad de Buenos Aires. Así y todo se tardó más de dos décadas en cumplirla, ya que la norma fue sancionada en 2001.
En la última jornada de actividad, un total de 7.500 cabezas ingresaron al recinto. El último remate se realizó a las 11 y luego los empleados, fueron convocados a un acto en el que se entregaron medallas y se agasajó a los presentes con choripanes y música de diversos conjuntos folclóricos.
Desde el lunes la actividad se centralizará en la localidad de Cañuelas, donde estará ubicado el flamante Mercado Agro Ganadero (MAG). Posee una superficie de 110 hectáreas (frente a las 32 actuales en Liniers), corrales techados y una capacidad para 12.000 cabezas de ganado vacuno diarias. Fue construido con una inversión cercana a los 20 millones de dólares.
LEER MÁS:
Mataderos (de vacas) se muda a Cañuelas y es una incógnita el destino de sus 34 ha.
Un informe del diario El País da cuenta del traslado, en abril, del Mercado de Liniers, en el viejo y pintoresco barrio de Mataderos, a Cañuelas, a 70 kms de CABA. Fin para un ritual de 121 años.
Los proveedores de servicios tendrán un espacio dentro del nuevo complejo, además de construirse un hotel de cadena internacional de 120 habitaciones, centro de convenciones, viviendas con prioridad para los empleados del Mercado, estación de servicio, y un centro comercial y gastronómico.
Mientras tanto, no está claro cuál será el futuro del predio porteño, limitado por las avenidas Directorio, Lisandro de la Torre y Eva Perón y la calle Murguiondo, que quedará desocupado. El temor de los vecinos es que sea intrusado y por esa razón se anunció que la Policía de la Ciudad realizará un operativo especial.
El plan urbano desarrollado por la Legislatura prevé utilizar un 35% del terreno para proyectos inmobiliarios y el resto para espacios verdes, una escuela, un polideportivo y la apertura de las calles transversales. No obstante, el terreno es propiedad del gobierno federal y por eso deberá haber un diálogo entre la Nación y la Ciudad para poder implementar el proyecto.
- Con información del diario Crónica
0 comments on “Vecinos de Mataderos temen intromisiones en los terrenos donde estaba el Mercado de Hacienda”