Políticos de Colombia, donde hay elecciones presidenciales el próximo domingo, con un candidato de izquierda al tope de las encuestas (Gustavo Petro), denuncian fraude electoral o hablan de un golpe de Estado sin tener una prueba contundente en sus manos, escribió hoy Camila Osorio, en El País, de Madrid.
Ante la primera vuelta, la tensión se ha disparado. Algunos de los opositores a Petro, han anunciado un golpe de Estado sin tener evidencia. El expresidente conservador Andrés Pastrana (1998-2002) publicó una carta abierta al actual mandatario Iván Duque: “El golpe de Estado está dado, señor Presidente. Por el bien de Colombia, deshágalo”.
Dos días antes, el candidato Petro, desde la otra orilla política, aseguró que «enemigos de la democracia» tenían pensado “suspender las elecciones”. “Tienen pensado suspender los órganos que rigen el proceso electoral”, alertó públicamente.
En medio de la guerra dialéctica, algunas voces reclaman calma. Poco después de la carta de Pastrana, la alcaldesa de Bogotá Claudia López – del partido de centro Alianza Verde –, pidió mesura en una emisora de radio. “Ni hay ni habrá nunca un golpe de Estado, quienes así lo digan están envenenando nuestra democracia y a nuestro proceso electoral de manera infundada e irresponsable”. El Ministro del Interior, Daniel Palacios, desmintió también el sábado el miedo del petrismo a suspender los comicios: “Afirmaciones en las que se habla de aplazamiento o suspensión de las elecciones son absolutamente falsas”.
La Misión de Observación electoral, institución independiente que vela por la transparencia del proceso, publicó un comunicado para dejar “supremamente claro que no existe, ni constitucional ni legalmente, una figura que permita la suspensión o el aplazamiento de las elecciones presidenciales”.
Las elecciones del 29 ya arrancaron ayer en el extranjero y solo podrían suspenderse legalmente ante casos muy excepcionales como una catástrofe natural o una emergencia sanitaria, como ha explicado en medios la directora de la MOE, Alejandra Barrios. “El Ejecutivo ha sido absolutamente claro que las elecciones van porque van”, dijo Barrios en el medio digital Los Danieles.
El temor de Petro es a que se suspenda al registrador Alexander Vega después de la denuncia en su contra por su desempeño en las elecciones de marzo, pero Barrios ha asegurado que, incluso así, las elecciones continuarían. “Las instituciones no son las personas, si hubiera una suspensión, las elecciones siguen, las elecciones no dependen del Registrador Nacional”, explicó.
- El link con la nota completa de El País: https://elpais.com/america-colombia/elecciones-presidenciales/2022-05-24/piromanos-politicos-en-las-elecciones-presidenciales.html
0 comments on “Con Petro como favorito, en Colombia agitan versiones de fraude electoral y golpe de Estado”