Economía Política

Tranquilicen a Mirtha (Legrand): no se viene el zurdaje

Nadie niega que Horacio Verbitzky cuenta con información - y de la otra -, del gobierno peronista. Humanidad eligió su planteó sobre Gabriel Rubinstein, a quien trata de cerdo y recomienda que no asuma como viceministro de Economía.

«Odiador serial de Cristina, autor de tuits ofensivos contra el Presidente, la Vicepresidenta, Fabiola Yañez y hasta el perro Dylan, partidario de una fuerte devaluación (que Massa negó) y del cierre de Aerolíneas Argentinas, Rubinstein (NR: Gabriel, a quien se menciona como viceministro del super) es autor de un plan de estabilización, que le hizo llegar a Cristina hace un par de semanas junto con un pedido de audiencia, que no tuvo respuesta. Sus lineamientos son los del FMI:

  • devaluación del 50% del tipo de cambio, con un dólar oficial a 200 pesos:
  • suba del 100% de las tarifas de gas, luz y transporte,
  • ajuste fiscal como forma de reemplazar el impuesto inflacionario por otros o baja de gastos,
  • eliminación de transferencias a las provincias,
  • recorte de la inversión pública,
  • suba de impuestos,
  • refinanciación de la deuda pública en pesos,
  • desdoblamiento cambiario entre dólar comercial y financiero,
  • superávit comercial,
  • reducción de la brecha cambiaria al 30%, y
  • aumento de precios y salarios equivalente al de la inflación durante seis meses.
Rubinstein, otro «panqueque» caliente

Con estas medidas, cree Rubinstein, el PBI crecería el 3% en 2023 y el 4% en 2024, y la inflación sería de 90% en 2023 y 10% en 2024.

Con el próximo gobierno, en 2024 y 2025 se aumentaría el ajuste fiscal, hasta un superávit del 1%, se acumularían 10.000 millones de dólares de reservas y se unificaría el mercado cambiario, con una devaluación del 10%. Estas medidas atraerían capitales y, aun sin reformas estructurales, en 2026 el superávit primario sería del 3%.

Rubinstein trabajó en el estudio de Miguel Broda, donde fue economista jefe Luciano Laspina. Es posible que el plan que Laspina atribuyó a Massa sea en realidad el de Rubinstein. La difusión en distintos medios de sus tuits, que no contienen críticas políticas sino insultos, puso en un aprieto a Massa. ´Hablamos técnicamente de econometría y no revisé sus declaraciones. Ahora entro en stand-by hasta el martes, cuando regrese Alberto de Colombia´, dijo el ministro. Pedirle la renuncia a alguien que aún no asumió tiene un costo, pero inferior al de conservar a semejante guarro».

0 comments on “Tranquilicen a Mirtha (Legrand): no se viene el zurdaje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s