Economía Política

La CGT y los movimientos sociales ganan la calle para interpelar a la clase dirigente

En vísperas de un acuerdo obrero-empresario, con precios desbordados y expectativas cifradas en la gestión de Massa, se despabila la CGT el próximo miércoles. ¿Qué pasará con las paritarias?

El gobierno, con el tarot en manos de Sergio Massa, deberá sortear el miércoles «la primera manifestación en las calles de la CGT contra el gobierno del Frente de Todos, bajo el camuflaje de que la marcha es contra los formadores de precios», aseguró hoy Fernándo Gónzalez en Infobae.

Para el periodista el eje verdadero de la protesta es la actualización de las paritarias, que impulsan todos los gremios de la central obrera y que puede transformarse en una enorme complicación para el nuevo ministro, que debe ordenar la micro y la macroeconomía en un plazo perentorio.

Gónzalez arriesga: dijo que «el reclamo está motorizado porque el kirchnerismo plantea una suba fija de los salarios para perseguir a la inflación, y los jefes sindicales no quieren saber nada con eludir el mecanismo de las actualizaciones que pactaron con las empresas de cada rubro en el primer semestre».

Por su parte, el portal Mundo Gremial informó que las organizaciones sociales de la Confederacion de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) se sumarán a la confluencia en la plaza de los Dos Congresos.

En este caso, la página especializada sostuvo que se trata de «una interpelación a toda la clase política, incluido el oficialismo, por su responsabilidad en la disparada inflacionaria que prevé para 2022 un indicador récord en los últimos 30 años».

Una tenida que tiene a todos expectantes

Si también se suma a la jornada la gente de Hugo Yasky, de la CTA cercana al kirchnerismo, apuntará con el índice acusador a los formadores de precios.

Algo así – escribió Mundo Gremial -, a lo que plantean el triunviro cegetista Pablo Moyano (quien acaba de ser recibido por el papa Francisco) y los dirigentes de su propio armado político que, además, rivalizan con sus pares de la mesa chica (Héctor Daer y Carlos Acuña), que no se oponen el pago de una suma fija – independiente de la paritaria -, con la que presiona Massa para recomponer ingresos.

La CTEP, entidad que integra el combativo Juan Grabois, se siente «presionada» por la auditoría de planes sociales que impulsan Massa y el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

Es en este marco que los movimientos sociales decidieron sumarse a la marcha, que promete ser la demostración de fuerza de los trabajadores y sus distintas representaciones, más grande de los últimos años. Habría que remontarse al macrismo para poder trazar algún paralelismo. MG hizo notar: «aceptan la revisión, pero piden al Ejecutivo que la replique en los intendentes y gobernadores que manejan planes. Se trata, en última instancia, de una disputa silenciosa hacia adentro del propio oficialismo», concluyó.

0 comments on “La CGT y los movimientos sociales ganan la calle para interpelar a la clase dirigente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s