Iglesia Política

Béliz, Larroque y una funcionaria de Larreta pidieron buscar acuerdos, en encuentro papal

En el 3er. encuentro Fratelli Tutti, moderado por el obispo villero Carrara, María Migliore, funcionaria de Larreta, el camporista Larroque y Béliz, instaron a alcanzar consensos mínimos para sortear la grieta.

Urgidos por la “la preocupación” de Francisco, por “rehabilitar la política como transformadora de la realidad”, según Gustavo Carrara, el obispo villero que actuó como moderador, coincidieron en buscar una “proyección común en el tiempo entre espacios antagónicos”, el exsecretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el titular de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque y la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA, María Migliore.

Y así como Béliz – recientemente alejado del gobierno de Alberto Fernández -, subrayó la importancia de tender puentes de diálogos con el objetivo de construir una democracia fraterna -; la funcionaria de Horacio Rodríguez Larreta instó a alcanzar “consensos mínimos” para sortear “la grieta”; y el secretario general de La Cámpora, (quien valoró la“apuesta valiente del Papa en un momento de tantos conflictos y brotes de odio”) opinó, a la vez, que la “clave” para coronar con éxito “una mirada fraterna, de compasión, misericordia y amor” es “encontrar un punto de equilibrio”, entre los actores locales.

Sorprendió Béliz, en lógica coincidencia con el Papa, en practicar un desarrollo digno, sin dejar que el mercado lo resuelva todo y evitando las soluciones tecnocráticas. “Pensábamos que íbamos a salir mejores de la pandemia y salimos peores, con una guerra”, dijo, tras lo cual habló de un horizonte de transición donde por ahora “hay una preeminencia de lo financiero”.

Carrara habló de la preocupación central de Francisco por la rehabilitación de la política

Pidió “respeto” por los trabajadores de la economía popular y prestar atención «a los menos favorecidos” para no caer en regímenes selváticos. Alejado de la discusión populismo-antipopulismo y de las posturas liberales “funcionales a los más poderosos”, Béliz rescató “la cultura del encuentro popular” despojada de formas “estructurales de esclavitud”, y atada a “los intereses en juego, el narcotráfico, las mafias y los poderes concentrados”.

Advirtió que “el poder tecnológico devora” y llamó la atención “sobre la salud mental de la dirigencia política” de la Argentina y el mundo, afectada “por la agresión en las redes sociales, el egocentrismo y el excesivo amor propio que genera odio”. En contraposición, exhortó a mantener un diálogo maduro, aún con intereses contrapuestos.

“El todo es superior a la parte. La Argentina necesita paz. Somos de espacios distintos, debemos reconocernos, marcando nuestras diferencias y destacando los aciertos del otro”, propuso Migliore, representante del jefe de gobierno porteño.

Reconoció que “la política está muy desprestigiada” porque no se encuentran soluciones después de la pandemia, y reclamó a la dirigencia de todos los niveles que se haga cargo de la porción que le toque para revertir el cuadro de situación.

Larroque exhortó a salir de “la trampa de la hegemonía mundial del mercado” y adoptar una visión de valores más comunitaria para “romper con los muros que se generan en nuestras mentes”.

En un clima de cordial camaradería, Larroque coincidió con Migliore en que “hay que encontrar un orden público que garantice mejores políticas” y procurar evitar enfrentamientos. «Eso puede enceguecernos y llevarnos puesto uno al otro”, alertó.

En un tono moderado, propuso “desandar los caminos de la soberbia. La soberbia de Occidente tiene que bajar un poco…hay que reconocer todos los universos…eso nos ocurre también a nosotros…la política no debe cerrarse sobre sí misma; hay que saber renunciar y aceptar los relativismos como predica Francisco”.

En el final, insistió en “generar consensos para estructurar» un acuerdo a través de “un plan social y cultural”. Admitió que eso no es sencillo por las disputas que se dan día a día y el calendario electoral. “Pero – reiteró -, tenemos que salir de nosotros mismos, de nuestras torpezas y mirarnos con más indulgencia”.

0 comments on “Béliz, Larroque y una funcionaria de Larreta pidieron buscar acuerdos, en encuentro papal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s