Cultura Derechos Humanos

Strassera, 1985, y el Juicio a las Juntas

¿Hubo un Strassera del 76 al 83 y otro durante el juicio a las Juntas Militares? Este debate surge en la película Santiago Mitre. El único héroe es el héroe colectivo, dijo el autor de El Eternauta, un desaparecido más.

Por Pablo Perantuono

La película no es una comedia, eso está claro, pero tiene tantos pasos de comedia como El hijo de la novia, por poner un caso donde Darín también lleva todo el peso – drama e hilaridad -, de su narrativa. Sin duda es un film profundamente conmovedor, y su trabajo de reconstrucción histórica es impecable.

Pocas veces nos pasa de encontrarnos con un film mainstream que interpela nuestra dolorosa historia reciente, y que no es un panfleto. En ese sentido, me gusta la mención que hace una de las primeras víctimas que es contactada para brindar testimonio, que dice algo así como que por fin Strassera va a hacer algo, porque durante el 76-83 no lo hizo. Esa afirmación luego nunca es refutada. Sin querer hacer de esa secuencia un tema de discusión sobre qué hizo o dejó de hacer durante la dictadura el “héroe” de la película, me parece un acierto de los guionistas que aparezca esa línea, acaso intuyendo que es imposible encontrar intervenciones cien por ciento heroicas durante el Proceso y menos en un Poder Judicial que prácticamente era el mismo que en los años 70.

LEER MÁS:

«El único villano es la guerra»

«Mis cien personajes y yo», se tituló una entrevista al creador de «El eternauta». Germán Oesterheld «desapareció» en 1977 y fue asesinado por la dictadura un año después.

Con Maia Debowicz y Diego Lerer armamos un debate en torno a «Argentina 1985», que se puede leer en el link https://laagenda.buenosaires.gob.ar/?contenido=22930-simpatica-feroz-conmovedora&fbclid=IwAR3paQECyTc0CuIQ9W7mbBoHeV5U47tRxLJiWq7Ptk9Q8KxBCAj0yGss8pE

0 comments on “Strassera, 1985, y el Juicio a las Juntas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s