Con la misión de “cuidar el trabajo y el salario” de los argentinos encomendada por el Presidente, pero sin anunciar medidas concretas, fue designada Raquel “Kelly” Olmos, como ministra reemplazante de Claudio Moroni, uno de los más íntimos colaboradores de Alberto Fernández, que venía siendo cuestionado por la fracción mayoritaria del FdT, el kirchnerismo.
Histórica del peronismo, “Kelly “ Olmos recitó apotegmas del fundador del movimiento, en declaraciones a El Destape Radio. “Formó parte de una construcción colectiva – dijo – que se fijó un horizonte prioritario, después de soportar el macrismo, la pandemia y la guerra”.
Su asunción está prevista para el jueves. Lo hará igual que las nuevas titulares de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, sustituta de “Juanchi” Zabaleta, quien volverá a su distrito Hurlingham para contrarrestar la presencia predominante de La Cámpora; y de Mujeres Géneros y Diversidad, la puntana Ayelén Mazzina, quien ocupará el lugar de Elizabeth Gómez Alcorta, quien dio un “portazo” por la manera que el Gobierno encaró el tema de los mapuches en el sur del país.
Economista, Olmos no se pronunció acerca de medidas que estaría barajando el oficialismo: un aumento por suma fija, la adecuación del salario mínimo, vital y móvil, que actualmente no llega a 58 mil pesos y un nuevo esquema, con aumentos, para las asignaciones familiares.
LEER MÁS:
El grueso de la CGT apoya a Alberto en su puja con el kirchnerismo
Un portal especializado en temas gremiales, destacó el apoyo mayoritario de la CGT al presidente Alberto Fernández – de gira por Europa – y a su ministro de Trabajo. La sugestiva foto difundida por el embajador norteamericano.
Se escudó en que todavía no se hizo cargo de la caliente poltrona dejada por Moroni. “Formo parte de una generación – explicó -, que enfrentó dos dictaduras militares. Cualquier tarea en el marco de la democracia, por crítica que sea, no se asemeja a esos momentos”.
Se comprometió a tratar de unir y fortalecer a los diferentes segmentos de trabajadores, formales e informales. “Será un puente de unidad”, contestó al referirse puntualmente a lo que ocurre en la fragmentada CGT y otras organizaciones sindicales.
“Lo haré con mucho diálogo y comprensión”, se limitó a responder, sin dejar de hacer notar que hay un gran sector de la sociedad que está sin derechos, por lo que su “misión” se dirigirá a que consigan un “apoyo solidario” y luego puedan acceder a la dignidad de los otros.
Por supuesto, reconoció que bajar la inflación está en la carpeta de sus cometidos, aunque insistió en no precisar ningún instrumento especial. “Seré consecuente con la doctrina peronista”, se limitó a expresar.
0 comments on “Olmos dijo que «cuidará el trabajo y los salarios», antes de asumir en la cartera que dejó vacante Moroni”