La Cámara de Casación de bonaerense confirmó la absolución de Eva Analía de Jesús (apodada Higui): señaló en la sentencia que quien fue acusada de asesinato en realidad fue víctima, al sufrir un ataque grupal basado en “una intolerable y repudiable cuestión de odio por sus preferencias sexuales”.
El tribunal consideró que la fiscal Liliana Tricarico seleccionó pruebas de manera sesgada para condenar a Higui, ya que la mayoría de los testimonios coincidían en que se trataba de una víctima que actuó en legítima defensa.
Lo que ocurrió el día de la madre de 2016 en Bella Vista, fue que un grupo de hombres la atacaron a golpes y amenazaban con violarla para “hacerla mujer”. “Te voy a hacer mujer, forra, lesbiana”, fueron las palabras del hombre que se abalanzó sobre ella y al que mató para defenderse.
Fue en marzo cuando Tribunal Oral en lo Criminal 7 de San Martín pidió su absolución luego de que la Fiscalía solicite 10 años de prisión por «homicidio simple» y la defensa, su absolución.
En aquel entonces declararon cuatro testigos y la propia Higui, también participó el perito psiquiatra, Enrique Stola, quien fue clave en el juicio y condena del cura Julio César Grassi por abuso. «Hice una fundamentación sobre el estrés post traumático, en tanto peritos oficiales como de parte coincidieron en la existencia de estrés post traumático en Higui», señaló por videollamada.
En la última jornada del juicio declaró la mujer policía que asistió a Higui, quien dio fe de la magnitud de los golpes que había recibido la víctima durante el ataque. «Esa policía dijo que estaba muy golpeada y que iban a cada rato a la celda a verla para que no convulsionara o para chequear que no estuviera quebrada. Eso es muy importante porque convalida el relato de Higui», dijeron entonces las fuentes consultadas por Télam.
LEER MÁS:
La historia de Higui
Una intensa campaña social logró sacar de prisión a una mujer acusada injustamente de homicidio simple, tras ser atacada por una patota.
Durante los días trascurridos de juicio, declararon siete amigos y familiares de Cristian Espósito (28) – el hombre fallecido -, incluyendo al otro atacante de Higui – de nombre Sandro -, que también lo hizo como testigo.
La perito forense ofreció detalles de cómo se produjo la única puñalada que resultó mortal, que desmiente lo asegurado a la prensa por la familia de Espósito: la hoja ingresó de frente a la altura del corazón y no por la espalda, como había descrito la madre de la víctima y que podría hacer sospechar de un ataque a traición.
Con dos años de retraso en relación a la primera fecha fijada para el juicio, Higui llegó a juicio acusada de «homicidio simple» por defenderse de una violación grupal el 16 de octubre de 2016 en un barrio vulnerable de Bella Vista donde había ido visitar a su hermana por el Día de la Madre.
Y a pesar de que ella denunció un intento de violación grupal y de que fue encontrada desvanecida en el lugar de los hechos, con traumatismos en diferentes partes del cuerpo, el pantalón y la ropa interior rotos; el hecho nunca se investigó como tal.
Tras ocho meses presa, la Cámara de Apelaciones de San Martín le concedió la excarcelación extraordinaria gracias a una fuerte movilización para exigir su libertad.
0 comments on “Fue confirmada la absolución de Higui, quien mató en legítima defensa a un hombre que la atacó por sus preferencias sexuales”