El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, tras reconocer que la administración nacional “es un gran quilombo tripartito”, admitió que tiene “más diálogo” con el ministro de Economía, Sergio Massa y los funcionarios que le responden. Hablando de su sucesor preferido , dijo que prefiere al radical Alfredo Cornejo, aunque no descartó otros nombres de intendentes muy bien posicionados.
En una entrevista con radio Nihuil, criticó el DNU nacional el presidente Alberto Fernández, declarando feriado nacional en todo el país, para tributar un homenaje a la selección nacional de fútbol que ganó el mundial de Qatar. Lo justificó para el Gran Buenos Aires y la capital federal, pero no para el resto del territorio. Mendoza fue uno de los 8 distritos (mencionó los peronistas de Tucumán, Santa Fe y San Juan) que no consideraron “sensata” la medida en puntos alejados del Obelisco. “Se perdió plata en forma inconmensurable”, rezongó.
Celebró los festejos del domingo “donde no hubo grieta”, para agregar: “La volvieron a meter nuevamente. No le dan paz al pueblo. No son serios. El presidente no lo es, genera incertidumbre”.
Declaró que este año fue difícil para la economía argentina e internacional por los efectos de la pandemia y las enormes emisiones de dinero. Acusó al gobierno del Frente de Todos de no tener “un rumbo” y de ir poniendo “parches” para llegar a las elecciones. Instó a no perder la “esperanza” y demostrar con el voto que “en democracia se puede vivir mejor…es un desafío enorme”.
“Es difícil gobernar cuando no hay liderazgo. Estamos acostumbrados a un sistema presidencialista”, sentenció en alusión al renunciamiento de la vice Cristina Kirchner. Y en contra de la opinión de sus entrevistadores, aseguró que hay proyectos que “no están frenados”. Mencionó Vaca Muerta y futuras explotaciones de potasio y cobre en la provincia. En ese punto, destacó la buena relación con la secretaria de Energía, Flavia Royón, quien responde a Massa.
En lo interno, dijo que se hace difícil acordar con la posición peronista que sigue siendo La Cámpora. “Dice que no porque no, sin argumentos”, denunció.
Sobre Cornejo, manifestó que tienen “visiones compartidas” y es el dirigente que le puede dar “continuidad” a su gestión. Descalificó a otros postulantes como Omar de Marchi, pero invitó a todos a competir en una PASO.
0 comments on “El radical mendocino Suárez dijo que el país «es un gran quilombo» y postuló a Cornejo para sucederlo en la Gobernación”