El diputado nacional Omar De Marchi – destacó el portal cuyano Memo -, ha sido de los políticos más activos durante los primeros días de enero. Con el gobernador Rodolfo Suarez de vacaciones en la Costa Atlántica, el líder del PRO en Mendoza aprovechó para ratificar una y otra vez que quiere ser candidato en 2023 y levantó la voz en busca de un espacio que lo acoja por fuera de Cambia Mendoza.
En una entrevista que dio esta semana a Memo, De Marchi le abrió la puerta a un frente electoral que cuente con radicales molestos con Alfredo Cornejo y algunos dirigentes peronistas. Textualmente, lanzó: «Si nos restringimos en función de pertenencias antiguas, seguramente nunca nos pondremos de acuerdo».
Si realmente De Marchi quiere competir por la gobernación, y no está actuando de esta manera en busca de algo más, el lujanino sabe que no podrá serlo dentro de Cambia Mendoza. Su equipo cree en una encuesta de Poliarquía que lo da como claro perdedor en una PASO frente a Cornejo, pero le genera cierta esperanza en una general como candidato de otro frente.
De todos modos, bajo el escenario electoral más probable, no habría peronista que se la juegue por De Marchi, más allá de algún dirigente marginal del PJ. En el caso de los intendentes peronistas, por ejemplo, es casi un hecho que deberán desdoblar las elecciones municipales para garantizarse sí o sí un triunfo. En cambio, si se aliaran con De Marchi, deberían realizar los comicios comunales el mismo día de los provinciales, y no habría predisposición a ello.
«Las alianzas empiezan previo al proceso electoral y terminan la noche de las elecciones. Hoy no hay frentes electorales vigentes. Lo que quiero dejar en claro es que quiero participar o liderar un proceso de transformación positiva de Mendoza. Los frentes que se articulen deben ser en función de ideas, líneas de acción, y no sobre la pertenencia. Eso no me seduce», dijo De Marchi.
- Imagen destacada: De Marchi y Larreta, sonrientes
0 comments on “De Marchi, el líder del PRO mendocino, abominado por los radicales Suárez y Cornejo”