Internacional Política

Boric y Petro piden la intervención de la OEA a raíz del ataque de las hordas bolsonaristas al gobierno de Lula

Toda la región, incluso Estados Unidos, está en alerta por el intento de golpe de Estado contra el presidente Lula, de Brasil. El chileno Boric y el colombiano Petro, antes de la reunión de la CELAC, en Buenos Aires, dijeron que peligra la democracia.

Santiago.- En una comparecencia conjunta en La Moneda, los presidentes de Chile, Gabriel Boric y de Colombia, Gustavo Petro, confirmaron su intención de pedir una reunión extraordinaria en la Organización de Estados Americanos (OEA) tras la crisis desatada el domingo por hordas de bolsonaristas que invadieron el parlamento, la Presidencia y la Corte Suprema, en Brasilia.

«No puede haber matices. Estas acciones son inaceptables, los silencios cómplices también, y no pueden ser relativizadas ni obviadas (…) Nuestra región debe tener una clara posición al respecto», indicó Boric.

Miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro, que no reconocen el resultado de las elecciones del pasado 30 de octubre y piden una «intervención» militar que lo devuelva al poder, invadieron las sedes de los tres poderes del Estado y causaron cuantiosos daños al mobiliario y los equipos informáticos. 

La situación está hoy bajo control, después de la detención de 300 manifestantes golpistas el domingo y otros 1.200 este mismo lunes que estaban refugiados en el campamento que tenían montado frente al Cuartel General del Ejército desde las elecciones. 

LEER MÁS:

«Está en peligro el pacto democrático en las Américas», dijo por su parte Petro, quien comenzó este lunes su primera visita oficial a Chile. El mandatario colombiano aseguró que la extrema derecha «no quiere la democracia» y atenta contra ella porque «le quita privilegios» y «permite que la diversidad de nuestras poblaciones (…) sean dueñas de nuestros propios países».  

«Como izquierdas, como progresismos, pero sobre todo como demócratas, independientemente de las opciones políticas, tenemos el deber de reflexionar sobre cómo profundizamos y fortalecemos las democracias en nuestra región y en el mundo», añadió Boric.

Tanto Boric como Petro se pronunciaron la víspera en sus redes sociales con contundentes mensajes a favor de Luiz Inácio Lula da Silva, con el que tienen grandes afinidades ideológicas y a cuya investidura acudieron el pasado 1 de enero.

Es el tercer encuentro entre Boric y Petro desde que ambos asumieron la jefatura de sus distintos países en marzo y agosto, respectivamente, lo que evidencia su cercanía y su voluntad de trabajar juntos. «Mientras más unidos estemos, mejor estaremos como región», subrayó Boric, quien confirmó su asistencia a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará dentro de dos semanas en Buenos Aires.

Entre los temas abordados por ambos líderes se encuentra la crisis migratoria desatada por los éxodos venezolano y haitiano, la «necesidad» de alcanzar una posición regional conjunta frente al cambio climático o el proceso de paz de Colombia. Petro aseguró que un «acuerdo satelital» con Chile permitiría a Colombia «tener la información catastral de las posesión de la tierra fértil» y «avanzar en la paz» y «aplicar el primer punto entre el Estado y la antigua guerrilla de las FARC». 

«La paz de Colombia es también la paz de la región, una paz que no podemos dejar de construir y que, también, Chile está firmemente comprometido», apuntó Boric.

  • Con información de la DW

0 comments on “Boric y Petro piden la intervención de la OEA a raíz del ataque de las hordas bolsonaristas al gobierno de Lula

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s